Quantcast
Channel: Comunicación y mensajería - Xataka Android
Viewing all 882 articles
Browse latest View live

Facebook Messenger: así puedes enviar imágenes panorámicas 360 a tus amigos

$
0
0

Panoramicaa

Facebook acaba de presentar dos novedades en su aplicación de mensajería Facebook Messenger: la posibilidad de enviar imágenes panorámicas 360 y la de enviar vídeo en HD. La primera ya está disponible para todo el mundo, pero la segunda solo en un puñado de países.

Ambas funciones llegan a Facebook Messenger mucho después de que lo hicieran a la aplicación de Facebook (las fotos 360 hace dos años, los vídeos en HD hace un año y medio). Sin embargo, Facebook Messenger no cuenta con una cámara 360, así que, ¿cómo se envían fotos panorámicas en Messenger?

Envía fotos panorámicas con Messenger

Efectivamente, Facebook Messenger te permite enviar fotos panorámicas, pero lo que no te permite es crearlas. Para esto debes buscarte la vida o usar una imagen que ya tengas en tu móvil. Generalmente lo normal es que la aplicación de cámara de tu móvil cuente con la opción de hacer fotos panorámicas, una solución que tienes siempre a mano.

Panoramasamsung Modo panorama en la cámara de Samsung

Si tu aplicación de cámara no cuenta con la función para hacer fotos panorámicas o no te acaba de convencer el resultado, una buena alternativa es Street View de Google. Aunque su nombre parezca que solo sirva para ver fotos de Google Street View, es una excelente cámara esférica. Primero debes tocar en el botón flotante y luego elegir Cámara. Después, sigue los puntos hasta completar la imagen esférica.

Streetview

Las aplicaciones para crear imágenes panorámicas pueden tardar unos segundos en completar la mezcla de las imagenes en un único panorama. Después lo más normal es que guarden la imagen en la galería.

Imagen360

Ahora sí, abre Messenger y toca en el icono para enviar imágenes desde tu galería. Aquí verás que las imágenes que Messenger detecta como panorámicas tienen un icono en la esquina superior izquierda. Envíala a un chat y la otra persona la podrá ver de forma inmersiva, moviendo la imagen con el dedo o usando el giroscopio del móvil.

En Xataka Android | Facebook ya te deja subir vídeos en HD desde el móvil


Cómo activar el bloqueo de grabación de las notas de voz de WhatsApp para Android

$
0
0

Bloqueo Grabacion

Tras varios meses de espera por fin llega la versión de WhatsApp para Android la característica que nos permitirá grabar notas de voz sin tener que mantener el dedo pulsado, y sin tener que realizar el truco de la grabación de audio.

La última versión beta de WhatsApp activa por fin el bloqueo de grabación de las notas de voz, lo que significa que en unas semanas llegará a todo el mundo esta nueva funcionalidad que a continuación os comandos cómo funciona.

Activar el bloqueo de grabación

Bloqueo Grabación Android

Para activar esta nueva característica tan sólo habrá que realizar una pulsación prolongada sobre el micrófono de las notas de voz y esperar a que aparezca en la parte de arriba el icono de un candado abierto. Al deslizar el dedo hacía arriba se bloqueará la grabación. A partir de ese momento podemos seguir grabando la nota de audio sin el dedo pulsado.

Para enviar la nota de audio tan sólo hay que pulsar en el icono enviar. Para cancelar la nota tenemos que pulsar el botón de mismo nombre.

El único que tenemos que tener en cuenta es que si salimos de la conversación o de la aplicación la grabación se detendrá. No podemos grabar una nota de voz mientras usamos otra aplicación.

Más trucos de WhatsApp

LinkedIn añade GIF animados a su mensajería para... algo

$
0
0

Linkedin

¿Alguna vez te ha llegado un mensaje importante en LinkedIn y las palabras se te han quedado cortas hasta tal punto que has pensado "vaya, ojalá pudiera mandar GIF animados"? ¿No? Bueno, pues si fuera tu caso ahora estarías de enhorabuena, pues los GIF animados están llegando a LinkedIn.

Los GIF animados llegan por cortesía de Tenor (que, recordemos, ahora es de Google) y se empezarán a integrar en el servicio de mensajería de LinkedIn a partir de esta semana. El funcionamiento sigue el comportamiento estándar de estos casos: un botón GIF que abre una búsqueda.

Primero stickers, ahora GIF animados

Los más viejos del lugar quizá recuerden que hace un par de años LinkedIn ya intentó algo similar añadiendo stickers a su mensajería y se incluían un puñado de GIF animados. Había un problema, no obstante, eran horribles.

Stickers Stickers de LinkedIn en 2016

La idea parece que no prosperó demasiado y el texto volvió a ser plano con la excepción de la posibilidad de ajuntar imágenes. Ahora, los GIF animados vuelven y por algún motivo LinkedIn cree que esta vez sí serán una buena idea. Bueno, al menos esta vez cuentan con un proveedor de GIF de renombre como Tenor.

Así pues, la próxima vez que alguien te pregunte en LinkedIn si estás pensando cambiar de trabajo o si quieres conocer más sobre una oferta que cambiará tu vida para siempre, eres libre de responder con un GIF de un minion o un perezoso. No creo que te sirva para obtener el trabajo, pero sí para que dejen de molestarte. Quizá.

En Xataka Android | Google compra Tenor, así es la plataforma que mejorará la búsqueda de GIFs en Gboard y Google Imágenes

WhatsApp te dejará etiquetar mensajes y conversaciones para tenerlos siempre a mano

$
0
0

Whatsapp

Llevamos esperando aproximadamente medio año para que WhatsApp añada la función de stickers, pero hay otras novedades que vienen en camino y de las que no teníamos ni idea. Es el caso de las etiquetas para categorizar mensajes.

En este caso la filtración no puede provenir de mejor fuente, pues proviene directamente de la ayuda de WhatsApp, aunque es una página que no está visible ni accesible desde las búsquedas. Con la documentación sobre su funcionamiento ya redactada, parece claro que no debería tardar mucho en activarse para los usuarios de Android.

Etiqueta mensajes para encontrarlos más tarde

Si bien las etiquetas de mensajes no están todavía activadas para los usuarios, gracias a la ayuda de WhatsApp nos podemos hacer una idea bastante clara de su funcionamiento. Podrás crear hasta 20 etiquetas, cada una con su nombre y color personalizado. La función parece claramente una evolución de los mensajes destacados, a los que casi con total seguridad acabarán reemplazando.

Etiquetas Nota: imagen "photoshopeada" de cómo podría incluirse el icono de etiquetas para reemplazar el de destacados.

Para destacar un mensaje debes hacer una pulsación prolongada en el mensaje (es posible la selección múltiple) y luego tocar en el icono de etiqueta. Podrás entonces elegir entre una de las etiquetas disponibles o crear otra. También podrás etiquetar conversaciones enteras, también con un toque prolongado.

Estas etiquetas te servirán para acceder rápidamente a determinados mensajes, de forma similar a hashtags. De hecho, podrás buscar mensajes etiquetados haciendo una búsqueda con el símbolo # delante. Es decir, si creaste la etiqueta "graciosisimos" podrás buscar estos mensajes escribiendo #graciosisimos en la búsqueda de WhatsApp.

De igual modo, las etiquetas estarán disponibles en un apartado de igual nombre ubicado dentro de Chats y accesible desde el menú. Desde aquí podrás consultar los mensajes de cada etiqueta así como borrarlas y modificarlas. Incluso podrás crear una nueva difusión a partir de los mensajes de una etiqueta, aunque esto no será posible para los mensajes de un grupo.

Vía | WABetaInfo
En Xataka Android | Cómo activar el bloqueo de grabación de las notas de voz de WhatsApp para Android

WhatsApp te permite volver a descargar los archivos multimedia eliminados, te contamos cómo

$
0
0

Whatsapp

Si alguna vez haciendo limpieza en el almacenamiento interno de tu móvil Android has visto como por error eliminaste algún archivo multimedia recibido por WhatsApp entonces tenemos muy buenas noticias. El popular cliente de mensajería ahora permite volver a descargar las imágenes, vídeos, audios y documentos .

Entre las versiones 2.18.106 y 2.18.110 la aplicación de mensajería WhatsApp ha activado de forma silenciosa este importante cambio en los archivos recibidos. Si quieres tener ya esta novedad tan sólo tiene que tener WhatsApp actualizado a su última versión.

Antes

WhatsApp

Hasta ahora, si se borraba la imágen o vídeo desde la galería o explorador de nuestro dispositivo en WhatsApp la imagen aparecía borrosa en el mensaje, y al pulsar sobre ella nos salía un mensaje que nos decía: "Lo sentimos, este archivo multimedia no existe en tu almacenamiento interno".

Ahora

WhatsApp

A partir de ahora, si eliminamos un archivo multimedia o documento al volver a ver su mensaje en WhatsApp veremos como vuelve a aparecer la opción para descargarlo de nuevo desde los servidores de la compañía, como si nunca hubiésemos descargado antes ese mensaje. Eso sí, no se podrá recuperar un archivo si eliminaste su mensaje.

Si borramos un archivo recibido muy antiguo, de varios meses, es posible que nos diga con un mensaje que ya no está ese archivo disponible y que tenemos que volver a pedirlo a nuestro contacto para que no los envíe de nuevo. Según pruebas se ha podido recuperar archivos recibidos hace tres meses.

Vía | WABetaInfo
En Xataka Android | Cómo activar el bloqueo de grabación de las notas de voz de WhatsApp para Android

Google Duo, la función para compartir la pantalla podría llegar pronto: aparecen nuevas imágenes

$
0
0

Duo Compartir Pantalla

En otoño del año pasado se filtró que Google Duo se estaba preparando para permitir a sus usuarios el poder compartir la pantalla. Cinco meses después de esa filtración Google todavía no ha activado esta nueva funcionalidad, que ahora sabemos con todo detalle.

Una fuente de Android Police ha conseguido activar esta futura característica y ha compartido unas capturas de pantalla que explican cómo se activará la función de compartir pantalla y que opciones encontraremos.

Compartir pantalla en Google Duo

Pantalla Duo

En las opciones de la videollamada aparecerá la nueva herramienta Compartir pantalla. Al pulsar esa nueva opción nos saldrá una ventana de confirmación que nos avisa que comenzará a capturar y compartir todo lo que aparece en nuestra pantalla. Al tocar en "Iniciar ahora" nuestro dispositivo compartirá la pantalla con nuestro contacto, comenzando desde la pantalla de inicio.

Mientras estamos compartiendo la pantalla tendremos la opción para pausar la transmisión, por si tenemos que abrir alguna aplicación con información personal, o detenerla por completo.

Se desconoce cuándo Google lanzará esta nueva característica oficialmente. Quizás podríamos verla el próximo mes, que sea la función de Compartir pantalla una de las novedades de Google Duo que veamos anunciada oficialmente el 8 de mayo durante el Google I/O 2018.

La función de compartir la pantalla es perfecta para ayudar a los familiares y amigos a configurar su dispositivo o intentar resolver algún problemas a distancia. Una persona comparte la pantalla y la otra le va guiando con los pasos que tiene que seguir.

Duo by Google

Google Duo

Código QR

Vía | AP
En Xataka Android | Google Duo: ahora puedes enviar mensajes de vídeo o voz cuando no respondan a tus llamadas

Google se rinde con Allo: lo apostará todo al RCS, ahora conocido como Chat

$
0
0

Alloheaven

En una entrevista con The Verge, Anil Sabharwal, el nuevo directivo a cargo de Comunicaciones y Fotos en Google desde octubre del año pasado, ha afirmado que el desarrollo de Google Allo está en pausa. En palabras de Google esto se puede traducir como una forma educada de decir que se le van a extraer las piezas para incorporarlas a otros productos y que luego se cerrará. Será la segunda vez para Anil Sabharwal, pues hizo exactamente este proceso al extraer Google Fotos de Google+.

La única forma de ganar la batalla de la mensajería que ha encontrado Google ha sido no participar en la guerra, después de una década creando aplicaciones de mensajeria con la esperanza de que los usuarios se mudaran a ellas. El problema es que los usuarios ya no se fían de las iniciativas de Google en mensajería, y la noticia de hoy no es sino la última palada de leña para un fuego que arde más fuerte que nunca.

Ciao, Allo

Allo La traducción de mensajes en Allo

Allo fue anunciado junto a su gemelo Duo en el Google I/O de 2016 (en mayo) y llegó a nuestros teléfonos en septiembre del mismo año. Google parecía convencido de que los usuarios se arrojarían a sus brazos simplemente por ser de la marca y contar con funciones inteligentes, pero finalmente el resultado ha sido bien distinto.

La aplicación se ha ido actualizando desde entonces con funciones adicionales, algunas más superfluas que otras, pero su uso ha seguido siendo residual (se estiman unos 50 millones de usuarios) cuando los comparamos con las titánicas cifras que maneja la competencia. Una aplicación de mensajería sin usuarios no sirve para casi nada.

He ahí uno de los mayores problemas de Allo, la captación de usuarios. Facebook Messenger acapara a los usuarios de Facebook, WhatsApp fue la primera en aprovecharse sin piedad de los contactos del teléfono para crear cuentas e iMessage está preinstalado en todos los iPhones, pero Allo nunca tuvo un buen motivo para atraer a los usuarios. ¿Asistente de Google? Ni siquiera estaba disponible en la gran mayoría de idiomas...

El panorama habría cambiado si Allo se hubiera preinstalado en los teléfonos

Parece mentira que una empresa como Google caiga en el error de pensar que "si hacemos algo, los usuarios vendrán" sin tener en cuenta que los usuarios están ya muy bien como están y no tienen ganas de inventos. El panorama habría cambiado, al menos en parte, si Allo hubiera estado preinstalada en los nuevos teléfonos, pero no fue así. Duo sí lo está, Allo no.

Sin Allo preinstalado, sería necesario movilizar a millones de personas para que se instalen la aplicación que realmente no hace nada fuera de lo común. Google intentó hacer algo de trampa con Message Preview, un sistema por el cual podías escribir mensajes con Allo a gente que no usaba la aplicación, pero ni aun así la aplicación ha logrado ganar tracción.

La puntilla, el RCS

Rcs Los mensajes RCS son atractivos para las empresas

RCS es en cierto modo el lobo del cuento de 'Pedro y el lobo', pues llevamos años oyendo eso de que va a llegar, va a reemplazar WhatsApp y compañía y podremos chatear con cualquier persona (con Android, con iPhone ya veremos) como con SMS, pero mejor. La idea continúa, y los últimos esfuerzos de Google al respecto han sido en torno a crear un perfil estandarizado e interoperable, en contraposición con las versiones propias que cada operadora de red estaba promoviendo.

Este RCS con perfil común pasa ahora a llamarse Chat y Google parece lo suficientemente seguro de su éxito para decidir que no necesita ya crear una aplicación de mensajería que use cualquier otro sistema: los "WhatsApp de las operadoras" son el futuro y por tanto dedicarle más esfuerzos a Allo es perder el tiempo.

El Asistente de Google probablemente se añada a Mensajes Android

Este estándar de comunicación, Chat, será desarrollado por las operadoras, y Google simplemente implementará sus funciones en Mensajes de Android. Algunas de las funciones de Allo que serían extraídas y reusadas en Mensajes de Android son la búsqueda de GIF o el Asistente de Google.

Samsung también incluirá el soporte para RCS (perdón... Chat) en su aplicación de mensajería preinstalada, y nada impedirá a otras aplicaciones de terceros hacerlo, aunque es posible que en un futuro la mejor forma de sacarle todo el partido a estos SMS hipervitaminados sea con la aplicación de mensajes de Google, preinstalada en un gran número de dispositivos.

Si estás deseando empezar a usar Chat, el nuevo estándar de mensajería basado en RCS, de momento te puedes poner cómodo pues ni el propio Anil Sabharwal está demasiado seguro. Para finales de año se espera que empiece a activarse en distintas redes, pero no será hasta el año que viene cuando su extensión sea mayor. Al final dependerá mucho de tu país y operadora, que también decidirá si los mensajes se facturan como datos o como mensajes.

Vía | The Verge
En Xataka Android | Allo para web funcionará sin necesidad de tener el móvil conectado

WhatsApp añade un sticker dinámico de ubicación para sus estados: así funciona

$
0
0

Fujisan

WhatsApp no es precisamente rápido añadiendo funciones a su aplicación, pero al final acaban llegando. Sabíamos que a los stickers dinámicos del reloj les acompañaría otro con la ubicación desde hace meses, pero es ahora cuando la función se ha activado... en la beta de WhatsApp.

Puedes añadir este sticker en un estado de WhatsApp (de foto o vídeo) y se muestra tu ubicación actual o cualquier otra que elijas en una burbuja disponible en dos diseños. El funcionamiento es prácticamente igual a su función homónima en Instagram Stories.

Estoy aquí

Ubicacion

El sticker de ubicación se añade igual que cualquier otro sticker a un estado de WhatsApp. Primero necesitas hacer la foto o el vídeo -o elegirla de la galería- y después tocar en el icono de stickers (la cara sonriente). Si usas la beta de WhatsApp verás que te aparece el nuevo sticker de ubicación.

Esto abre el selector de ubicaciones de WhatsApp con el cual puedes seleccionar la ubicación actual (arriba del todo) o cualquier otro lugar desde la lista de sugerencias o usando el buscador tras tocar en el icono de la lupa.

Ubicacionn

Este sticker, al igual que el del reloj, está disponible en dos diseños, y puedes alternar entre ellos tocando sobre él. Como siempre, lo puedes mover, escalar y situar en la imagen o vídeo como mejor te convenga.

Visto

Quienes vean tu estado de WhatsApp que incluya este tipo de stickers podrán tocar sobre la ubicación para que se muesetre la burbuja Ver ubicación. Tocando en ella se abre la aplicación de mapas predeterminada en la ubicación, aunque a veces es errónea, todo sea dicho (WhatsApp toma los datos de Foursquare y puede haber disparidades con Google Maps).

En Xataka Basics | Estados de WhatsApp a fondo: qué son, cómo funcionan y cómo crearlos


Cómo posponer un correo con Gmail para Android

$
0
0

Posponer Gmail

La renovación de la versión web de Gmail también nos trae una importante en su aplicación oficial para Android, herendado una de las funciones más importantes de su hermana Inbox by Gmail.

La función posponer comienza a llegar a partir de hoy a la aplicación de Gmail para Android, bajo un lanzamiento escalonado, con lo que es posible que hasta dentro de unos días no veas activada esta novedad.

Posponer un correo

Posponer

Esta nueva función nos permite posponer un correo para recibirlo en otro momento. Para ello tan sólo tenemos que abrir el correo y en el menú seleccionar la opción Posponer.

Ahí podemos posponer el correo para recibirlo de nuevo mañana, este fin de semana, la próxima semana, algún día o elegir fecha y hora. También nos permite seleccionar la última fecha y hora que escogimos para posponer el último correo.

Posponer

Correos pospuestos

Pospuestos

Los correos pospuestos desaparecerán de nuestra bandeja de entrada principal. Se irán a la nueva bandeja Pospuestos que encontramos en el menú de navegación de Gmail. Nos dirá en cada correo en que fecha y hora ha sido pospuesto.

Al llegar la fecha nos llegará de nuevo la notificación de ese correo como si acabase de llegar a nuestra cuenta. Eso sí, en la misma notificación nos dirá que es un correo pospuesto.

No posponer

No Posponer

Si hemos pospuesto un correo y ya no queremos recibir su aviso de nuevo podemos posponerlo desde la opción No posponer que parece en el menú de los correos pospuestos.

Vía | AP
En Xataka Android | Gmail se prepara para recibir los nuevos correos interactivos, así es el nuevo AMP for Email

WhatsApp ya te pide confirmar que tienes más de 16 años para seguir usándolo

$
0
0

Waa

La GDPR (o RGPD) será de cumplimiento obligatorio en un mes y la mayoría de las empresas de Internet están ultimando los detalles. Facebook te obliga a revisar un largo formulario, Instagram ya te deja descargar todos tus datos y ahora es el turno de WhatsApp.

Los usuarios europeos han empezado ya a recibir la notificación informándoles sobre los términos de uso de la aplicación y obligándoles a confirmar que tienen más de 16 años para poder seguir usando la aplicación. Que sirva de algo o no, es otro tema.

Acepta los términos

Whatsapp2

Para cumplir con la GPDR, WhatsApp no necesita un formulario tan complejo como el de Facebook (a pesar de que le gustaría, todavía no comparte sus datos con Facebook), pero ha aprovechado la ocasión para mostrar una versión reducida de sus términos de uso.

El texto se limita a comentar la relación entre Facebook y WhatsApp, resaltando que en ningún momento se comparte con Facebook ninguno de tus mensajes, fotos o información de tu cuenta se comparte con Facebook. De momento no se usa para mejorar la experiencia en Facebook o mostrarte anuncios más relevantes, y si en un futuro eso cambia, deberá pedirte permiso inequívocamente.

Y confirma tener más de 16 años

Confirma

Todavía tienes tiempo para pensártelo, pues arriba te aparece el texto de AHORA NO, con el que puedes dejar el proceso para más adelante, aunque tendrás que responder a la única pregunta disponible antes del 25 de mayo. Deberás marcar la casilla Confirma que tienes al menos 16 años de edad para poder marcar ACEPTAR.

Si bien es cierto que nadie lee los términos y condiciones, esta casilla cumple la condición de la GDPR de no ser ambigua. Por supuesto, no parará en absoluto que quienes tengan menos edad marquen la casilla y sigan usando WhatsApp, pero estarán pues violando los términos de uso y por tanto se arriesgarán a perder la cuenta.

En Xataka Móvil | El efecto de la RGPD en WhatsApp: sube la edad mínima para usarla y podrás exportar tus datos

WhatsApp: ésta es toda la información que encontrarás al solicitar el informe de tus datos

$
0
0

Datos de Whatsapp

Con la cuenta atrás para la nueva ley de protección de datos (GDPR) en marcha, seguramente habrás visto que todas las aplicaciones y servicios dónde tengas cuenta empiezan a ser mucho más transparentes de lo habitual. De repente varios servicios se han apresurado a explicarte como descargar toda la información que tienen de ti y a actualizar términos y condiciones de uso.

Te hemos explicado exactamente cómo solicitar a WhatsApp la información que disponen de ti. Ahora es momento de descargar el informe, que llega en un archivo HTML dentro de un .zip, como es habitual en estos casos, y hacer un análisis de su contenido. Tiene muchos apartados interesantes.

Informe WhatsApp 3 Así se presenta el archivo que contiene el informe de WhatsApp una vez descargado.

El informe incluye varias secciones clasificadas por categoría de datos. Los iremos desgranando todos para ver exactamente qué información guarda Facebook, en este caso con su aplicación WhatsApp, sobre nosotros.

Información del usuario

Informe de WhatsApp Estos son los primeros datos que se pueden leer en tu informe de WhatsApp

Este apartado incluye información autoreferencial: es decir, resume cuando solicitamos el informe sobre nuestros datos y cuándo se acabó creando. Además muestra el número de teléfono y nombre, si está disponible, así como el estado: offline o online, sea en el móvil o en su versión web, y el tiempo que hace que no te conectas.

También tienen todos los datos sobre tu dispositivo: el modelo, versión de sistema operativo y de WhatsApp que usas, fabricante...

La sección se completa con tu frase de 'estado', la fecha (¡y hora!) en que lo escribiste y tu foto de perfil (con fecha y hora de subida). Además, los números de teléfono de todos tus contactos y los nombres de tus grupos de WhatsApp (dejádme añadir que se trata de una de las partes más graciosas y del informe para cualquiera).

Informe WhatsApp 2 Todos los números de teléfono de tus contactos, tu foto de perfil y tu estado.

Condiciones del Servicio

Las nuevas condiciones de servicio que tienes que aceptar para usar WhatsApp se han actualizado. El informe muestra si se aceptaron los términos de 2016, cuando se hizo exactamente, si se optó por dar de baja la posibilidad de compartir datos y, finalmente, si se aceptaron las nuevas condiciones de uso de 2018 y, otra vez, cuando se hizo exactamente.

Información de registro y Ajustes

Informe de WhatsApp 4 El final del informe de WhatsApp

Este apartado da más datos sobre modelo de dispositivo, plataforma, red y la fecha de registro del mismo.

En Ajustes podemos comprobar nuestra configuración de privacidad: a quién permitimos ver la hora de la última conexión (a parte de a la misma WhatsApp), quién puede ver nuestra foto de perfil e información del estado y qué números hemos bloqueado, así como si tenemos activado o no el famoso "doble check azul".

WhatsApp Messenger

WhatsApp Messenger6.7.7 4.03

En Xataka: Cómo configurar Facebook para poder seguir usándolo con la nueva GDPR

TrueCaller, a fondo: el mejor aliado contra el spam telefónico

$
0
0

Portada

No hay semana que no reciba la sospechosa llamada de un teléfono desconocido. Descuelgo por si las moscas y en la otra punta descubro la voz de un comercial que está seguro que me va a cambiar la vida con su oferta. Que si me voy a ahorrar dinero ampliando mi contrato telefónico, que si me ofrece suscribirme a su periódico, que si debería aumentar mi aportación a su ONG...

Aunque, muy de vez en cuando, alguna de estas llamadas es relevante y útil, la gran mayoría son una pérdida de tiempo que te obliga a dominar el sutil matiz entre ser cortante pero educado o simplemente ser brusco y colgar. TrueCaller es la aplicación que te ahorra tener que pensar en este tipo de sutilidades porqué, directamente, dejarás de recibir esas llamadas o las podrás identificar a tiempo.

Cómo funciona Truecaller

Una vez instalada, la aplicación te va a pedir bastantes permisos. TrueCaller requiere acceso a tu lista de contactos, permiso para hacer y administrar llamadas de teléfono y permiso para enviar y ver mensajes SMS. Acéptalos todos para poder usarla sin limitaciones.

Permisos de True Caller Administrar llamadas, mensajes y acceder a contactos: los permisos que requiere TrueCaller para ofrecerte sus funciones.

El segundo paso del proceso es proporcionarle tu número de teléfono. Te realizará una llamada que no hace falta que contestes (a no ser que quieras hablar con un robot). TrueCaller confirmará tu número a través de esa llamada o por un código que te enviará por SMS.

Código o llamada para TrueCaller TrueCaller te identificará como usuario mediante llamada telefónica o mensaje de texto.

True Caller te propondrá ser tu aplicación por defecto para realizar llamadas o enviar mensajes, pero no es indispensable hacerlo. Con su funcionamiento en segundo plano tienes más que suficiente para que la aplicación ponga nombre a esos teléfonos desconocidos o bloquee los que decidas.

En iOS, además, debes dar permisos a TrueCaller para gestionar el bloqueo y la identificación de las llamadas en Teléfono -> Bloqueo e ID de llamadas y de los mensajes en Mensajes -> Desconocido y no deseado.

Iphone Ajustes En iOS tienes que dar a TrueCaller permisos especiales.

A partir de aquí, cuando recibas una llamada de un teléfono que desconoces, TrueCaller comprobará en su agenda para mostrarte el nombre que hay detrás de ese número. Entonces podrás añadirlo a tu lista de teléfonos bloqueados para que, la próxima vez, ni tan siquiera te interrumpa. Funciona de la misma manera para los mensajes.

Img 9304

Otras funciones interesantes de TrueCaller

TrueCaller nació en 2009 como un simple identificador de llamadas que bloqueaba el spam, pero se ha acabado convirtiendo en un servicio completo que sustituye tu aplicación de llamadas y mensajes, si le das los permisos correspondientes, e incluye un servicio de pagos.

Con el tiempo TrueCaller ha introducido nuevas funciones muy interesantes:

Escáner de números de teléfono de TrueCaller Esta herramienta de TrueCaller con OCR lee e identifica números de teléfono impresos.
  • Escáner de números de teléfono: Permite buscar y escanear, con la cámara, un número de teléfono que veas impreso en cualquier sitio. Es muy rápido y preciso en su búsqueda y te encuentra quién hay detrás de cada número.
  • Mensajes flash: Su servicio de mensajes te permite enviar tu ubicación, compartir emojis y tu estado con tus amigos
  • Disponibilidad de amigos: Si tus amigos también tienen TrueCaller instalado puedes ver exactamente cuando están disponibles y cuando no, ya sea porqué se encuentran realizando otra llamada o están sin cobertura.
  • Copia de seguridad: Es posible hacer una copia de seguridad en tu Google Drive de tu historial de llamadas, contactos y configuración, para llevar tu forma de usar TrueCaller a otros dispositivos que uses.
  • Versión profesional: Con su modo profesional, tras el pago de 1,99€ mensuales o 17,99€ anuales, dejas de recibir anuncios, tu perfil obtienen la insignia Pro que te distingue del resto de usuarios y te ofrece 30 solicitudes de contacto al mes (para conseguir el número personal de otros usuarios de TrueCaller usando su búsqueda integrada.
Extras en True Caller Otras de las funcionalidades que incluye TrueCaller

Cuantos más usuarios, más fiabilidad

Los de TrueCaller aseguran acumular más de 250 millones de usuarios con la aplicación descargada y recientemente celebraron el hito de alcanzar los 100 millones de usuarios activos diarios.

Tener una buena base de usuarios es importante para cualquier aplicación exitosa, pero en TrueCaller es directamente indispensable: en el momento de instalarse esta app lee, con tu permiso, todos los contactos de la agenda del móvil y los integra a su base de datos. Actualmente, esta base de datos tiene datos con 3.000 millones de números de teléfono que identifica por ti.

TrueCaller identifica llamadas perdidas

Cuando varias personas asocian un nombre a un número concreto, TrueCaller lo deja anotado para el resto de usuarios. Lo mismo sucede cuando varias personas deciden etiquetar como spam o bloquear un número de teléfono desde la aplicación: antes de descolgar, el próximo usuario sabrá quién es el que llama aunque no tenga el número en su agenda.

Una idea sencilla y bien solucionada

La expansión del uso del teléfono móvil en la sociedad actual, (especialmente en la española, donde el ratio es de 109 móviles por cada 100 habitantes) también ha traído consigo el lógico crecimiento de técnicas de telemárketing. Un sistema altamente invasivo que generalmente se aborrece.

La idea de fundar TrueCaller surgió de una necesidad bien simple: poder identificar quién se esconde detrás de una llamada o mensaje no identificados y evitar el spam telefónico. Volver a dar la iniciativa al usuario móvil para que decida libremente a quién permitir la comunicación con él. TrueCaller es una muy buena aplicación que precisamente nos devuelve ese derecho de libre elección.

TrueCaller, el Marcador y SMS inteligente libre se spam

En todo caso, y como sabemos de sobra, todo poder conlleva una responsabilidad. TrueCaller amasa muchos permisos y acumula muchísima información de contactos (números de teléfono asociados a personas). Tiene la responsabilidad de gestionar esos datos con la máxima sensatez y sensibilidad.

Me sorprende que la versión Pro pueda llegar a permitir contactar con personas que nunca te han ofrecido su número en confianza y preocupan los rumores ante los cuales su co-fundador y CEO, Alan Mamedi, ha tenido que salir al paso en alguna ocasión. Estaremos atentos.

Truecaller- ID y Bloqueo

Truecaller- ID y Bloqueo6.7.7 4.03

En Xataka Android: Truecaller para Android es ahora un marcador teléfonico inteligente

WhatsApp para Android ahora te permite elegir quién puede editar la información de un grupo

$
0
0

Whatsapp Admin

La última versión beta de Whatsapp trae una importante novedad en la administración de los grupos. Los administradores podrán tener ahora más control sobre los grupos que gestionan.

En la nueva sección Configuración del grupo encontramos dos nuevas opciones: una para decidir qué participantes pueden editar la información del grupo y otra para gestionar con mucha mayor facilidad y rapidez los administradores del grupo.

Configuración del grupo

Ahora el entrar en la descripción de un grupo encontraremos la nueva sección Configuración del grupo con las siguientes opciones:

Editar info. del grupo

Whatsapp Admin

Hasta ahora cualquier participante podría cambiar el nombre del grupo, el icono y la descripción, pero esto ya ha cambiado. Los administradores podrán decidir que sólo sean los administradores los que puedan editar la información del grupo. De esta forma ya no todo los participantes podrán estar editando el nombre o imagen del grupo.

Por defecto todos los participantes podrán editar la información del grupo, solo habrá la restricción cuando un administrador active la opción Solo administradores.

Editar admins. del grupo

Whatsapp Admin

Para añadir o quitar administradores ya no tendremos porqué ir a la lista de participantes y realizar una pulsación prolongada sobre el contacto. Ahora en Configuración del grupo > Editar admins. del grupo podemos seleccionar los administradores del grupo para añadir o quitar.

Vía | WABetaInfo
En Xataka Android | WhatsApp: ésta es toda la información que encontrarás al solicitar el informe de tus datos

Cómo crear tus propios GIFs con la nueva versión del teclado Gboard de Google

$
0
0

Gboard Gif

Desde hace dos años el teclado de Google nos permite enviar GIFs, pero sólo los GIFs que podíamos encontrar en sus categorías o en su buscador. No había forma de crear nuestros propios GIFs, hasta ahora.

A partir de la versión 7.2 de Gboard (beta) ya podemos crear nuestros propios GIFs usando la cámara de nuestro dispositivo móvil, pudiendo añadir diferentes efectos a nuestras creaciones.

Mis GIF

Gboard Mis GIF

Ahora cuando estamos en el teclado y pulsamos en el icono del emoticono para acceder a los emojis, stickers y GIFs encontraremos la nueva sección Mis GIF. Ahí es donde encontramos la nueva herramienta Crear un GIF.

Gboard Mis GIF

Esta nueva característica nos permite grabar unos pocos segundos de vídeo para convertirlos en un GIFs animado. Podemos activar el flash o pasar a usar la cámara trasera si no queremos grabar un selfie. En la parte inferior derecha encontramos la opción para añadir efectos. De momento solo cuenta con seis efectos.

Mis GIF

Al tocar el botón de grabar -no hace falta mantenerlo pulsado- se grabaran unos pocos segundos de vídeo. Luego podemos compartir en ese momento nuestra creación o bien guardarla en el carrete para enviar el GIF en otro momento. Para eliminar los GIFs del carrete solo habrá que pulsar en la "X" que aparece en cada uno de ellos.

En Xataka Android | Cómo personalizar el teclado Gboard en Android

Cómo descargar los nuevos stickers de Gboard para Android

$
0
0

Stickers Gboard

En agosto del año pasado, Google añadía a Gboard la compatibilidad con los stickers, pero la forma en cómo lo hizo no terminó de convencer a todo el mundo. Para añadir emojis a su teclado había que descargar aplicaciones desde el Play Store.

Para solucionar ese "problema", en la actualización del pasado mes de noviembre, Gboard estrenaba pegatinas predeterminadas, para que los usuarios desde el principio pudiesen compartir stickers desde el teclado sin tener que instalar nada. Pues bien, Google ha dado un paso más integrando en Gboard su propia tienda de stickers.

Tienda de pegatinas

Stickers Gboard

A partir de la versión 7.2 de Gboard (beta) encontraremos una nueva tienda de stickers en el propio teclado. Ahora cuando estamos en el apartado de stickers del teclado y pulsamos en el botón "+" y luego en Descargar pegatinas ya no iremos al Play Store, sino que veremos una nueva tienda llena de decenas de nuevos stickers.

Stickers Gboard

En total esta nueva tienda de stickers de Gboard integra 29 paquetes de pegatinas, de los cuales 16 paquetes son stickers animados. Justo al final de la lista de stickers veremos un acceso a "Más" stickers, los cuales se descargan a través del Play Store.

Stickers Gboard

Para añadir los nuevos stickers al teclado tan sólo tenemos que abrir la descripción de un paquete de pegatinas y marcarlo como favorito pulsando en el icono con forma de corazón. A partir de ese momento ya lo tenemos disponible para usar y enviar sus stickers a nuestros contactos a veces de las aplicaciones de mensajería compatibles.

Stickers Gboard

En la pestaña Favoritos de esta tienda podemos ordenar la opción de los paquetes de pegatinas o eliminar los que ya no vayamos a seguir usando. Los stickers se descargan en la caché del teclado la primera vez que abrimos su paquete.

En Xataka Android | Cómo crear tus propios GIFs con la nueva versión del teclado Gboard de Google


Reply, ya puedes descargar la nueva beta de las respuestas inteligentes de Google: ahora con recordatorios

$
0
0

Reply

Desde principios de este año el Area 120 de Google está desarrollando una curiosa aplicación que nos añade las famosas 'Smart Replies' a las notificaciones de las aplicaciones de mensajería más populares. Se trata de la aplicación Reply, y tenemos disponible una nueva versión.

La beta de Reply se ha actualizado a la versión 1.0.196197167 para añadir una importante novedad a esta aplicación que integra en las notificaciones las respuestas inteligentes de Google, ahora también integra una nueva barra de herramientas.

Recordatorios

Reply

Las nuevas notificaciones de Reply integran un nuevo icono a modo de botón con el logotipo 'R' de la aplicación, que al pulsar sobre el nos abre en la notificación las siguientes cuatro acciones:

  • Recordar en el trabajo
  • Recordar en casa
  • Recordar en una hora
  • Enviar a...

Son nuevas opciones para posponer una notificación. Si nos llega un mensaje importante del trabajo podemos decirle a la aplicación que nos la vuelva a mostrar cuando lleguemos a nuestro puestotrabajo, por ejemplo. En la aplicación de Reply podemos decirle la dirección de nuestra casa y trabajo.

Se rumorea que Google podría añadir en un futuro esta nueva forma de posponer las notificaciones en Android si ve que tiene muy buena acogida esta nueva característica. Actualmente Android sólo permite posponer las notificaciones durante 15, 30, 60 o 120 minutos. Es práctico también poder posponer una notificación hasta llegar a casa o al trabajo.

Descarga

Si tu dispositivo móvil tiene Android 7.0 o superior puedes instalar manualmente la nueva versión beta de Reply descargando el APK de su nueva beta desde el siguiente enlace:

Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Probamos Google Reply, la aplicación que lleva las 'Smart Replies' a las notificaciones de mensajería

Cómo desactivar los nuevos recordatorios automáticos de Gmail para Android

$
0
0

Gmail

A partir de ahora Gmail se vuelve un poco más inteligente gracias a su nueva característica llamada recordatorios automáticos con la que el cliente de correos de Google ahora nos sugerirá los correos que todavía no hemos respondido o los correos enviados para hacer un seguimiento.

Estos correos aparecerán al principio de nuestra bandeja de entrada a modo de recordatorio, mostrando un aviso para si queremos contestar a ese correo que hemos recibido hace unos días.

Gmail Las sugerencias en la versión de escritorio

Google ha activado ya está característica en todo el mundo, con lo que es posible que desde hoy veamos estos nuevos recordatorios automáticos. Si no nos gusta esa nueva forma de mostrar nuestra bandeja de entrada podemos desactivar o configurar estos recordatorios automáticos.

Recordatorios automáticos

Gmail Recordatorios Automáticos

En los Ajustes de Gmail, dentro de nuestra cuenta de Google, encontramos la nueva sección Recordatorios automáticos, donde podemos configurar la Respuesta y seguimiento de nuestros correos.

Dentro de Respuesta y seguimiento encontramos dos opciones que podemos activar o desactivar. Se tratan estas opciones:**

  • Sugerir correos a los que responder: esta opción nos mostrará al principio de la bandeja de entrada los correos que están esperando una respuesta.
  • Sugerir correos de los que hacer un seguimiento: esta opción nos muestra al principio de la bandeja de entrada los correos enviados que nos podría interesar hacer un seguimiento.

Vía | EAL
En Xataka Android | Cómo posponer un correo con Gmail para Android

Google Duo 34.0: ya podemos compartir la pantalla de tu móvil en una videollamada

$
0
0

Duo

Tras varios meses de espera, la función para compartir la pantalla llega a la aplicación de videollamadas Google Duo en su nueva actualización a la versión 34.

Google Duo 34 ya nos permite compartir durante una videollamada todo lo que aparece en la pantalla de nuestro móvil, o viceversa, ver en nuestro móvil todo lo que aparece en la pantalla de la otra persona.

Esta nueva función es muy útil cuando tengamos que ayudar a algún familiar o amigo resolver algún problema en su móvil, ya que guiarle paso a paso al ver lo que está viendo en ese momento en pantalla.

Compartir pantalla

Google Duo

Para compartir la pantalla tan solo tenemos que iniciar una videollamada con nuestro contacto. Cuando se acepte la llamada, en los controles veremos la nueva opción con el icono de un teléfono. Al pulsar sobre ese icono nos saldrá la primera vez un mensaje que nos advierte que cuando pulsemos en "Iniciar ahora" Duo empezará a capturar todo lo que aparezca en pantalla.

Duo

Mientras estamos compartiendo la pantalla veremos la opción de pausar o detener el streaming. Al cancelar volveremos a la videollamada.

[[actualizacion: {"text":"Nota: La actualización Google Duo 34 activa esta función en la aplicación pero parece que actualmente no funciona del todo, ya que la otra persona no termina de ver la pantalla compartida. Parece que a Google le ha faltado activar algo en sus servidores."}]]

Duo by Google

Google Duo

Código QR

Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Google Duo: ahora puedes enviar mensajes de vídeo o voz cuando no respondan a tus llamadas

Las videollamadas grupales llegan a WhatsApp para Android

$
0
0

Sandwich

Si las videollamadas de persona a persona se te quedan cortas, dentro de muy poco podrás hacer también videollamadas grupales. La función y se ha empezado a activar a un número reducido de usuarios de la beta de WhatsApp para Android.

Después de las videollamadas entre dos personas, la siguiente evolución estaba clara: las de grupo. Ya sabíamos que estaban a la vuelta de la esquina y ahora las hemos podido ver en funcionamiento por primera vez. Permitirán, por ahora, hasta cuatro participantes simultaneos.

Cómo hacer videollamadas de grupo en WhatsApp

Videollamadaa

Las videollamadas grupales en WhatsApp se están activando lentamente y algunos usuarios. ¿Cómo saber si eres uno de los afortunados en tenerlas antes que nadie? Muy fácil, te debería aparecer el icono para añadir a otras personas durante una videollamada.

Este icono se encuentra en la esquina superior derecha y abre la lista de contactos de tu WhatsApp. Desde aquí puedes añadir a más personas a la videollamada, con un máximo de tres personas adicionales.

En cuanto a las llamadas grupales en sí, se muestran en la típica vista de mosaico en la que todos los participantes tienen un pequeño trozo en la pantalla. Lo máximo son cuatro personas, que se mostrarán en 2 x 2 columnas.

Según WaBetaInfo, solo un número extremadamente reducido de usuarios tienen activas ya las videollamadas grupales, que no necesitan ningún tipo de invitación especial. Si todavía no es tu caso, solo te queda esperar y asegurarte de que tienes una versión de WhatsApp 2.18.145 o superior.

WhatsApp Messenger

WhatsApp MessengerVaría según el dispositivo.

Vía | WaBetaInfo
En Xataka Android | Las videollamadas de WhatsApp ya son compatibles con el modo Picture in Picture de Android O

Un error de WhatsApp permite que te escriban personas que has bloqueado

$
0
0

Whatsappbloqueo

¿Te ha llegado últimamente un mensaje en WhatsApp de alguien que tenías bloqueado? No estás solo, múltiples usuarios están informando de este error, que hemos podido probar y reproducir nosotros mismos.

Este error supone que WhatsApp ignora por completo la lista de contactos bloqueados, de modo que los mensajes de estas personas te llegan como siempre, con notificación incluida. El bloqueo sigue funcionando para evitar que estas personas vean tus actualizaciones de estado y te llamen, aunque recibes una notificación.

El bloqueo no sirve

Bloqueoo Los mensajes siguen llegando aun después de bloquear

Por algún motivo, el sistema de bloqueo de usuarios de WhatsApp parece estar roto temporalmente. Los mensajes de los contactos bloqueados en WhatsApp te siguen llegando de forma totalmente normal, aunque al menos la protección sigue evitando que te llamen mediante WhatsApp. En este caso, se muestra el aviso de llamada perdida directamente, sin que dé ningún tono.

WaBetaInfo recogía el testimonio de muchas personas que se han llevado la desagradable sorpresa de recibir mensajes de quienes tenían bloqueado, pero el error también es patente si bloqueas a alguien ahora mismo. Te pueden seguir mandando mensajes, aunque no imágenes ni llamadas. Tampoco pueden ver tus actualizaciones de estado.

No hay solución por ahora

Por ahora no parece haber una solución 100% efectiva para evitar que esto te siga pasando. WaBetaInfo te recomienda desbloquear y volver a bloquear a alguien para que se arregle el desaguisado, pero en mis pruebas esto no ha cambiado nada.

Lo más probable es que WhatsApp lo arregle en las próximas horas o días, pues es un problema de relativa urgencia que puede resultar muy grave para quienes están recibiendo mensajes desagradables de personas que tenían bloqueadas. Paciencia.

Vía | El Androide Libre
Fuente | WaBetaInfo
En Xataka Android | WhatsApp vs Telegram vs Signal, comparativa: ¿cuál es la app de mensajería más segura?

Viewing all 882 articles
Browse latest View live