Quantcast
Channel: Comunicación y mensajería - Xataka Android
Viewing all 882 articles
Browse latest View live

Facebook Messenger activa las videollamadas grupales para algunos usuarios

$
0
0

Videoll3

Desde hace unos meses Facebook Messenger te permite hacer llamadas grupales con tus amigos (y aun más recientemente, también desde la web), pero por ahora las llamadas se limitaban solo a conversaciones de voz. La cosa está cambiando ahora al incluir ahora las videollamadas grupales, como Skype, WeChat o algunas otras.

La función parece estar activada para algunos usuarios sí, para otros no, así que la forma más fácil de comprobarlo es ir a un chat de grupo y ver si, al lado del botón del teléfono para realizar una llamada grupal de voz hay un nuevo icono de una cámara para hacer una videollamada grupal.

Videollamadas en grupo

El funcionamiento de las videollamadas grupales es muy parecido a las anteriores llamadas de voz, aunque hay algunas novedades obvias al incluir también la imagen. Aquí Facebook ha reciclado la ventana de videollamada flotante para poder ver el vídeo del os participantes mientras sigues teniendo acceso al chat. La ventana es pequeña, pero se amplia al tocar sobre ella y se puede cambiar a pantalla completa con un toque adicional.

Videoll1

En modo a pantalla completa, el foco cambia automáticamente a quien está hablando en ese momento, aunque también puedes tocar en la foto de perfil de los participantes para ver su cámara manualmente.

Videoll2

La presentación varía según el número de participantes, pero para grupos pequeños muestra los vídeos en una cuadrícula, de modo que te sea más fácil ver a todo el mundo presente en la videollamada.

Teniendo en cuenta que tanto Skype como Hangouts no están pasando ahora mismo por su momento de mayor popularidad, Messenger se convierte ahora en la aplicación con una mayor base de usuarios que dispone de videollamadas grupales.

En Genbeta | Facebook prueba las llamadas de voz grupales en su chat web y la eliminación de anuncios insensibles


Privacy Messenger es una aplicación para proteger tus SMS con truco

$
0
0

Patterns

¿Te preocupa que cualquier persona pueda ver tus SMS? Entonces a lo mejor has pensado en usar alguna aplicación para protegerlos mediante un PIN, pero ¿de qué te sirve esta protección si alguien te obliga a desbloquearlo por completo? La mera existencia del PIN ya hará sospechar a los demás que ocultas algo, al fin y al cabo.

Así nace Privacy Messenger, una aplicación de mensajería mediante SMS que es bastante diabólica, pues tiene dos códigos PIN distintos. Según cuál uses, mostrará algunos mensajes o no. La otra persona creerá que no escondes nada y tu por dentro tendrás la satisfacción del engaño perfecto.

Dos códigos, dos mensajes

No te voy a mentir, las implicaciones de esta política de dos códigos probablemente sean usadas para hacer el mal (por ejemplo, mentir a tu pareja), aunque puede darse el caso de que discutas cosas demasiado importantes por SMS (que quizá no deberías, pero ese es otro tema) y temas que por cualquier motivo alguien esté interesado en ese contenido y te pueda forzar a ello. Suena un poco a película de espías, pero podría darse el caso.

Privacyms

Para lograr esto Privacy Messenger cifra los mensajes y te pide que introduzcas dos patrones: uno es el patrón maestro y otro es el patrón invitado. Obviamente la aplicación no dice ni pio de cuál has introducido y al usar el patrón invitado oculta los chats marcados como privados. Otra medida de seguridad avanzada, y el motivo por el cual no he incluido ninguna captura de pantalla en este artículo es porque está protegido contra capturas.

Privacy Messenger

Privacy Messenger1.1.6

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: Melons App Ltd.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

En Xataka Android | Los SMS vuelven a Facebook Messenger cuatro años después

Cómo ha cambiado WhatsApp en 2016: sus 11 mejoras más importantes

$
0
0

Whatsapp2016

WhatsApp lleva con nosotros en Android desde agosto de 2010, hace ya más de seis años. Es una eternidad en términos tecnológicos, aunque si te paras a pensarlo, no parece haber cambiado demasiado para tener una trayectoria tan larga.

Sin embargo, 2016 se ha caracterizado por ser el año en el que WhatsApp ha pisado el acelerador de los cambios y mejoras. ¿Te has pasado el año en coma o quieres repasar todo lo que ha añadido WhatsApp este año? Aquí tienes un resumen con los once cambios más importantes de WhatsApp.

1. Videollamadas

Empezamos no por orden cronológico, sino de importancia. Y lo más importante de este año en términos de WhatsApp es sin lugar a dudas las videollamadas. Era la eterna asignatura pendiente de WhatsApp, que solo disponía hasta ahora de llamadas de voz, y desde octubre WhatsApp ya puede presumir de ofrecer videollamadas.

Las videollamadas en WhatsApp funcionan de forma aceptable. Consumen algo más de datos de lo que nos gustaría para la calidad que ofrecen, pero este hecho probablemente se compensa por la brutal comunidad de usuarios en gran parte del globo.

2. Formato de texto (negrita, cursiva...)

Formato

Otro cambio interesante que recibimos este año es la posibilidad de formatear el texto de forma sencilla usando códigos. De este modo, tus mensajes no tienen por qué siempre texto plano, sino que puedes incluir negrita, cursiva, tachado y fuente monospace.

Para resaltar fragmentos de texto con formato especial debes incluir caracteres especiales como guiones o asteriscos a cada extremo, como puedes comprobar en este artículo. Es muy fácil: por ejemplo *hola* se convierte en hola.

3. Gratis

Una novedad interesante es que WhatsApp dejó oficialmente de ser un servicio de suscripción este año, concretamente en enero. Hasta ese momento debías pagar un euro al año para usar el servicio, aunque era bastante común ser indultado de cuando en cuando si te hacías el remolón.

4. Menciones y respuestas

Citar

Los chats, especialmente los de grupo, podían convertirse fácilmente en un lio cuando muchas personas hablan entre sí y no está claro a quién se están dirigiendo o a quién están respondiendo. Con dos mejoras significativas WhatsApp ha logrado poner algo de orden en todo este asunto.

Por un lado, es posible responder a mensajes concretos con citas, que dejan claro a qué estás respondiendo. Por otro, es posible mencionar a usuarios de un grupo nombrándoles escribiendo su nombre predecido del símbolo @, como por ejemplo @paquito.

5. Cifrado de extremo a extremo

Cifrado

El cifrado de extremo a extremo lleva ya varios años resonando en WhatsApp pero su implementación hasta este año era bastante irregular. Desde abril WhatsApp cifra todas tus conversaciones (mensajes, fotos, vídeos, etc.) con todos tus contactos.

El cifrado está activado de forma predeterminada en todas las conversaciones (de hecho aparece un mensaje informativo avisándote de ello) y también puedes comprobar manuamente su funcionamiento comparando códigos con tu interlocutor, con la ayuda de un código QR.

6. WhatsApp para PC

Wap

Una cosa que realmente no nos esperábamos era el cliente de WhatsApp para PC, para Windows y Mac, que se une al ya existente WhatsApp para la web. La verdad es que la experiencia al final ha sido un poco agridulce pues el cliente de WhatsApp para PC es básicamente la versión web metida en una caja, pero la intención cuenta, ¿no? Al menos un poco.

7. Envío de documentos

Docus

A los mensajes, fotos, vídeos, clip de voz, contactos y ubicaciones se unía un nuevo tipo de archivo que puedes enviar: documentos. Eso sí, cuando WhatsApp habla de "documentos", realmente se refiere a documentos, ya que está filtrado para que solo puedas enviar archivos PDF, Word, Powerpoint, Excel y TXT.

8. GIF animados

Ha costado, pero este año por fin WhatsApp ha introducido el soporte para los GIF animados. Los vimos por primera vez en agosto, aunque en sucesivas versiones la función se ha ido mejorando poco a poco. Es posible crear GIF animados a partir de vídeos cortos y compartir GIF animados que tengas guardados en el móvil.

Eso sí, lo que por ahora no se puede hacer en WhatsApp es buscar GIF animados en Internet directamente para incluir en los mensajes. Para esto necesitarás un teclado o aplicación de terceros... o esperar a ver si nos llega en 2017.

9. Emojis nuevos... y gigantes

Emoji gigantes

WhatsApp ha adoptado los emoji de iOS como los suyos propios, y así los muestra en todas las plataformas móviles, incluido Android. Por eso, de cuando en cuando se actualiza para equipararse a los últimos cambios de emojis en el sistema operativo de Apple. Así, durante el año nos encontramos con el emoji de taco, burrito, bandera arcoiris, pistola de agua y más.

Con los nuevos emojis también nos llegaban los emojis gigantes. O, al menos, más grandes de lo normal. El funcionamiento es sencillo: si envías un mensaje que solo tiene un emoji, se muestra más grande de lo normal. Si son dos emojis, un poco más grande de lo normal, y así sucesivamente.

10. Dibujos y stickers

Emojidi

El envío de fotos ha sido mejorado durante el año con funciones como el flash frontal para selfies y el zoom en la grabación de vídeo, pero el cambio más importante sin lugar a dudas fue la edición de fotos y vídeos añadiendo stickers, textos y garabatos.

11. Verificación en dos pasos

Dospesos

No es que sea realmente útil, pero en cualquier caso, quien la quiera, aquí la tiene: la verificación en dos pasos de WhatsApp. Al activarla, debes confirmar que eres tú cuando reinstales WhatsApp de nuevo, usando para ello un mensaje que te llegará a tu correo electrónico.

Este ha sido el repaso de los once cambios más relevantes de WhatsApp de 2016 y la verdad es que, una vez visto en perspectiva se aprecia mejor cuánto ha cambiado la aplicación de mensajería que otrora pecaba de ser algo lenta al compararla con la competencia. El último cambio está por llegar, y es el fin de la compatibilidad con versiones muy antiguas de Android. Si tienes Android 2.2 o anterior, en 2017 WhatsApp te funcionará... o no.

En Xataka Android | WhatsApp

Telegram sigue los pasos de WhatsApp y deja de dar soporte a versiones de Android antiguas

$
0
0

Telegram

Aunque un móvil con una versión de Android antigua pueda seguir siendo funcional, con el tiempo van sumándose más inconvenientes que van empujando a actualizar o incluso adquirir un terminal nuevo si la actualización no es posible. Uno de estos inconvenientes es cuando las aplicaciones deciden dejar de dar soporte a esas versiones más veteranas, que es justo lo que acaba de anunciar Telegram.

WhatsApp ya hizo una jugada similar y ahora Telegram sigue la misma senda. Si tienes un smartphone con Android 2.2 Froyo, Android 2.3 Gingerbread o Android 3.0 Honeycomb ya no podrás usar esta app de mensajería

Es normal que las apps dejen de ofrecer soporte para las versiones del sistema que van quedando desfasadas. Como decíamos, WhatsApp ya lo hizo dejando fuera las versiones Android 2.1 y Android 2.2. El corte que ha establecido Telegram va un paso más allá y abarca versiones más actuales, aunque todas ellas fueron lanzadas antes de 2011.

Distribución versiones Android

Según los últimos datos de distribución de Android, Froyo está instalado en un 0,1% de dispositivos, mientras que Gingerbread mantiene un 1,7% de cuota. Honeycomb, una versión lanzada exclusivamente en tabletas, ni siquiera aparece en la tabla. En este sentido, la decisión no afecta a un gran número de usuarios.

De esta forma Android 4.0 Ice Cream Sandwich se convierte en la versión mínima requerida para usar Telegram. Los usuarios que tengan un dispositivo en una de las versiones que se han quedado fuera siempre pueden usar la versión web de la aplicación.

Más información | Telegram
En Xataka Móvil | WhatsApp da seis meses de prórroga a los usuarios de BlackBerry OS antes de abandonarles

Cómo eliminar mensajes de Telegram para el emisor y el receptor

$
0
0

Borrar Mensajes Telegram

Comunicarnos a través de una app de mensajería tiene sus ventajas. Además de por la inmediatez, también es una buena forma de decir cosas que quizás no nos atrevamos a decir cara a cara. Pero esto de la mensajería también tiene un doble filo, y es que si decimos algo y luego nos arrepentimos, nuestra frase quedará grabada para la posteridad. O no.

Telegram ha anunciado hoy una nueva versión de su app en la que se estrena la opción de poder borrar mensajes y que estos desaparezcan tanto para el emisor como para el receptor. Pero eso sí, hay un límite de tiempo. Sólo podrás borrar mensajes que hayas enviado en las últimas 48 horas. Te explicamos cómo borrar mensajes en Telegram.

Cómo eliminar mensajes ya enviados en Telegram

Borrar Mensajes Telegram

Ya sea por un error con el dichoso autocorrector o porque no lo hemos pensado dos veces antes de pulsar en Enviar, a todos nos ha pasado eso de enviar un mensaje que desearíamos poder borrar y con Telegram v.3.16 ya es posible.

Todo lo que tienes que hacer es mantener pulsado sobre el mensaje en cuestión hasta que aparezca resaltado, indicando que ha sido seleccionado. Si quieres borrar más de un mensaje pulsa sobre ellos y finalmente dirígete al icono del cubo de basura que se encuentra arriba a la derecha.

Borrar Mensajes Telegram

Cuando pulses en borrar aparecerá una ventana en la que te pide confirmación sobre el borrado del mensaje. Aquí es muy importante seleccionar la casilla para que se elimine también para el receptor, ya que de lo contrario sólo desaparecerá de tu pantalla.

Hay que tener en cuenta que el hecho de borrar un mensaje no asegura que el receptor no lo vaya a ver. En las pruebas hemos podido comprobar que un mensaje enviado y después borrado sigue siendo visible en la vista previa de la notificación, aunque si son varios mensajes sí que puede pasar desapercibido antes de que el receptor los lea.

Esta característica funciona tanto en conversaciones individuales como de grupo, pero sólo está disponible en la app, la versión de navegador no permite esta funcionalidad. Sobra decir que sólo podrás eliminar mensajes que hayas enviado tú mismo, los del resto de la conversación sólo pueden ser borrados por sus respectivos emisores.

En Xataka Móvil | Si eres de los que se arrepiente de algunos mensajes mandados por WhatsApp, pronto podrás borrarlos

WhatsApp para Android ahora te permite enviar hasta 30 fotos de golpe

$
0
0

Whatsapp 30

Desde que llegó el envío múltiple de imágenes a WhatsApp a mediados de 2013 hemos estado durante todo este tiempo con una limitación, no podíamos enviar de golpe más de 10 imágenes, un pequeño inconveniente ahora ha sido mejorado.

Cuatro años después, WhatsApp amplia ese límite a hasta un máximo de 30 fotos. Ahora podemos enviar de golpe tres veces más imágenes que en anteriores versiones, aunque de momento esta novedad sólo está disponible en la versión beta de la aplicación de mensajería.

Envío múltiple de hasta 30 fotos

Whatsapp 30 Fotos

Para enviar varias fotos en WhatsApp para Android tan sólo tenemos que ir Adjuntar > Galeria > Fotos y hacer una selección múltiple de un máximo de 30 fotos. La forma más rápida de hacer una selección múltiple es realizando una pulsación prolongada sobre la primera imagen hasta que se marque como seleccionada con un icono de verificación y luego pulsar en el resto de imágenes.

Una vez seleccionadas todas las fotos pulsamos en OK para pasar a la siguiente ventana que nos permite añadir un comentario en cada una de las fotos seleccionadas. En la vista previa veremos las miniaturas de las fotos seleccionadas en una cuadrícula de 3x10.

Al pulsar en Enviar se mandará cada una de las imagenes junto a sus comentarios, en el caso que le hayamos escrito uno, como mensajes, una tras otra de golpe. Una imagen un mensaje, pero del tirón gracias a la selección múltiple.

En Xataka Android | Cómo dar formato de texto en WhatsApp: negrita, cursiva, tachado y cambiar tipo de letra

Cómo usar el nuevo buscador de GIFs en WhatsApp para Android

$
0
0

Whatsapp Buscador Gifs

WhatsApp es el líder indiscutible de la mensajería a nivel global, pero a pesar de ser líder todavía le faltan algunas funciones, aunque poco a poco va ampliando sus capacidades. La última novedad para los usuarios de la app es una que seguro será muy usada: el buscador de GIFs.

El buscador de GIFs ya lleva un tiempo en WhatsApp, pero hasta ahora sólo estaba disponible en la versión para iOS. En su última versión beta, WhatsApp para Android por fin nos permite encontrar el GIF perfecto para cada situación en unos sencillos pasos. Os contamos cómo hacerlo.

Cómo enviar GIFs a través del buscador

Aunque el envío de GIFs en WhatsApp para Android estaba disponible, la función era algo limitada ya que sólo nos permitía enviar imágenes que tuviéramos guardadas en el dispositivo o grabar vídeos de seis segundos para enviarlos en formato GIF.

Lo divertido de enviar estas imágenes animadas es usarlas como método para expresar emociones y con el buscador lo tendremos mucho más fácil para encontrar ese GIF que mejor comunica cómo nos sentimos en cada momento.

Whatsapp Buscador Gifs

Para acceder al buscador de GIFs de WhatsApp hay que pulsar en el emoji que aparece en el campo donde tecleamos el texto. Para saber si tienes activado el buscador de GIFs basta con comprobar que, además de abrir el menú de selección de emojis, el icono GIF aparece en la parte inferior de la pantalla. Pulsa sobre él y después pulsa sobre la lupa para iniciar la búsqueda.

Whatsapp Buscador Gifs

Llegados a este punto basta con escribir lo que queremos expresar, por ejemplo "alegría", y elegir uno de los GIFs que nos ofrece el buscador. Una vez seleccionado se puede añadir un mensaje o enviar directamente, así de sencillo.

Como decíamos, esta característica ya estaba disponible en iOS pero ahora por fin llega a Android, aunque sólo la podrás probar si estás dado de alta en la beta. De momento no hay fecha para la llegada del buscador de GIFs a la versión final de WhatsApp, pero si quieres probarlo sólo tienes que unirte al programa beta accediendo a este link.

Por último destacar que el buscador integrado en WhatsApp en nuestro caso ha sido Tenor y no Giphy como indican en Android Police. Lo hemos probado en varios móviles y en todos ha aparecido la misma opción, por lo que quizás sea una cuestión regional. ¿Qué buscador de GIFs en WhatsApp tenéis vosotros?

En Xataka Android | WhatsApp para Android ahora te permite enviar hasta 30 fotos de golpe

Cómo autodestruir tu cuenta de Telegram si no inicias sesión en cierto tiempo

$
0
0

Telegramtimer

Si usas Telegram con frecuencia, probablemente te preocupe qué pasará si tus datos cayeran en malas manos. Al fin y al cabo, a diferencia de WhatsApp, es un servicio basado en la nube en el que puedes retroceder rápidamente en el tiempo para consultar todo tu historial de mensajes, desde hace años.

Telegram tiene varias funciones para minimizar este problema, como es la protección de los chats mediante un código de acceso y la verificación en dos pasos, pero incluye otra función algo más peculiar: el borrado automático de los chats tras un periodo inactividad.

Tu cuenta tiene fecha de caducidad

Es normal que algunas aplicaciones y servicios dispongan de fecha de caducidad. Por ejemplo, WhatsApp monitoriza las cuentas que no se han usado en 45 días y si se ha activado ese número de teléfono en otro dispositivo, elimina la cuenta para que el nuevo poseedor del número de teléfono reciclado empiece desde cero.

Lo que no es normal es dar un mayor control al usuario sobre cuándo caducará la cuenta, que es lo que hace Telegram. Hay que tener en cuenta que esto no es opcional, todas las cuentas de Telegram caducan por inactividad, con la única diferencia de que tú puedes elegir el tiempo de inactividad que desees, desde un mes hasta un año.

Elige el tiempo de inactividad

Para configurar en qué momento tu preciada cuenta de Telegram y todo el contenido almacenado en su nube desaparecerá de la faz de la tierra, ve a los Ajustes de Telegram y dirígete al apartado de Privacidad y seguridad. Encontrarás la opción en el apartado Autodestrucción de la cuenta.

Autodestruccion

La opción predeterminada es 6 meses, lo que quiere decir que si no inicias sesión con tu cuenta de Telegram durante este tiempo, se eliminará. Sin embargo, puedes darte algo más de tiempo ampliando hasta el año o reducirlo hasta que sea solo un mes. En este caso, ten cuidado si te vas de vacaciones y te dejas el móvil en casa o escenarios similares.

Llegado el momento, tus datos se esfuman

Telegram menciona en el apartado de Preguntas Frecuentes de su página web que valoran el espacio en disco necesario para hospedar el historial y multimedia de sus usuarios y por tanto eliminan periódicamente las cuentas inactivas.

El resultado de la autodestrucción de la cuenta es el mismo que si tú mismo eliminas tu cuenta: desaparecen tus mensajes, fotos, vídeos, contactos y cualquier otra información que fuera guardada en los servidores de Telegram. Si vuelves a iniciar sesión más tarde, lo harás como si fueras un nuevo usuario, notificando a tus contactos.

Lo que sí perdurarán serán los grupos que hayas creado, donde sus componentes podrán seguir chateando, así como la copia personal de los mensajes que hayas enviado a otras personas. Es decir, solo se elimina tu cuenta y tus copias, pero los destinatarios de los mensajes pueden seguir viendo tus mensajes antiguos, aun después de que haya caducado la cuenta.

Teniendo en cuenta que Telegram se inicia automáticamente al arranque de tu teléfono, a no ser que lo hayas evitado explícitamente, es muy difícil que tu cuenta llegue a estar inactiva por tanto tiempo si mantienes la aplicación instalada, pero si eres de los usuarios indecisos que lo prueba de vez en cuando y luego la desinstala, podría darse el caso. De ser así, quizá te interesa aumentar el tiempo de gracia a un año, para evitar tener que crear tu cuenta una y otra vez.

En Xataka Android | Cómo eliminar mensajes de Telegram para el emisor y el receptor


Las notificaciones de WhatsApp ya funcionan correctamente en Android Nougat

$
0
0

Whatsapp Nougat

Más de cuatro meses es lo que ha tardado WhatsApp en solucionar el problema de sus notificaciones con Android Nougat. Con la última versión beta la aplicación de mensajería por fin muestra todos los nuevos mensajes recibidos en las notificaciones.

Android 7.0 Nougat nos trajo las nuevas notificaciones agrupadas, donde todas las notificaciones de una misma aplicación aparecen juntas en una única notificación, donde el usuario luego puede desagruparlas y expandirlas para tratar cada aviso de forma independiente. Pues bien, hasta ahora WhatsApp no se llevaba muy bien con esas nuevas notificaciones.

Quien este usando Android 7.0 o 7.1 Nougat seguramente se habrá dado cuenta que con estas versiones del sistema operativo WhatsApp sólo mostraba el último mensaje recibido. No te decía cuantos mensajes nuevos te habían llegado ni cuales eran. Se limitaba a mostrar el último mensaje recibido por cada chat.

Antes

WhatsApp Nougat Notificación agrupada | Notificación desagrupada | Notificación extendida

Ahora

Whatsapp Nougat Notificación agrupada | Notificación desagrupada | Notificación extendida

Con la nueva versión de WhatsApp soluciona por fin este problema, informando por fin del total de mensajes nuevos en la notificación y con la posibilidad de expandir sus notificaciones para leer los mensajes nuevos sin necesidad de abrir la aplicación.

En Xataka Android | ¿Actualizará mi móvil a Android 7.0 Nougat?

Allo llega a la versión 5.0 sin pena ni gloria, aunque nos adelanta una función bastante curiosa

$
0
0

Allo

¿Recuerdas Allo, esa aplicación de mensajería que lleva tantos meses con nosotros como contactos tienes en tu lista? (cuatro). Teniendo en cuenta que en Google parecen convencidos de que es el futuro de la comunicación, deberíamos esperar una gran evolución en estos cuatro meses y cinco versiones de actualizaciones, ¿no?. Pues no.

Allo 5.0 está ya actualizándose en Google Play y quizá la llegada de la versión mayor te haga abrirlo a ver qué ha cambiado. Deja que te ahorre la molestia: lo único nuevo es la compatibilidad con Chrome Custom Tabs, pero su APK nos desvela que tiene algún truco guardado en la manga para más tarde, y falta le hace, pues se encuentra en el puesto 71 de la categoría de Comunicación en Google Play, por detrás de aplicaciones como Update for WhatsApp o Glitter Emoji Keyboard.

Así han evolucionado mis contactos

Aprovechando la actualización de Allo he decidido ver cómo ha evolucionado mi lista de contactos en la aplicación desde que se lanzó allá por septiembre. Al fin y al cabo, no todo el mundo tiene por qué ser un early adopter y es probable que alguien se lo haya instalado por su cuenta en estos meses.

Dicho y hecho, es abrir Allo de nuevo, tocar en el botón flotante para iniciar una conversación y encontrarme con los mismos nombres que tenía hace cuatro meses y una única novedad, que no es que tuviera Allo instalado, sino que aparece como contacto gracias a la tecnología Mensajes de vista previa de aplicaciones.

No puedo tomar mi caso como un indicativo de el éxito o no de la expansión de la aplicación, pues quizá en algún lugar del globo habrá una comunidad de usuarios que use Allo a todas horas. Lo cierto es que no tenemos una cifra fiable de los usuarios activos mensuales de Allo, así que nos debemos confirmar con la inexacta cifra de descargas, que ahora se encuentra en la franja de los 10 a 50 millones (los 5 millones los logró a la semana del lanzamiento).

Para el futuro... stickers con tu cara

Podría deducirse de lo anterior que Allo no ha logrado captar la atención tanto como le hubiera gustado, y Google ya está trabajando en un nuevo truco para dar un pequeño golpe de efecto... stickers generados a partir de tu cara. Esta función no está activa a día de hoy, sino que Android Police la ha detectado tras diseccionar el APK de Allo 5.0.

Stickersallo En el futuro, tu cara podría estar aquí

Son varias las cadenas de texto que hacen referencia a los nuevos stickers generados a partir de una imagen de tu cara, pero la más inequívoca es sin lugar a dudas la siguiente:

Hazte un selfie y generaremos automágicamente un pack de stickers parecido a ti. Para un mejor resultado, mantén una expresión neutra.

Otras cadenas de texto dejan ver que será posible personalizar el resultado si no estás satisfecho con la generación "automágica" y que también podrás enviar comentarios a Google sobre cómo ha sido el proceso y si estás satisfecho con el resultado.

La generación de stickers de tu cara es una de esas cosas que, quieras o no, necesitas probar, así que parece un intento acertado de Google para lograr captar algo de atención en su aplicación de mensajería.

Vía | Android Police
En Xataka Android | Allo es la mejor aplicación de mensajería para hablar solo

Cómo activar funciones ocultas de WhatsApp para probarlas antes que nadie con WA Tweaks

$
0
0

Watweaksss

Hay pocas cosas que despierten tanto entusiasmo como una nueva función introducida en WhatsApp. Lo vimos con las videollamadas, los GIF animados y lo seguiremos viendo sin duda en el futuro cuando funciones en pruebas como los estados a lo Instagram Stories lleguen a todos.

¿Y si te dijera que puedes probar algunas de estas funciones... ya? Sin esperas, aqui y ahora. Para ello dispones de WA Tweaks, la aplicación creada por Alex193, el leaker que recordarás pues nos ha proporcionado infinidad de rumores sobre funciones de WhatsApp que estaban por llegar desde su cuenta @WaBetaInfo.

¿Qué es WA Tweaks?

WA Tweaks es una pequeña aplicación, no disponible en Google Play, cuya función es "engañar" a WhatsApp para que active determinadas funciones o configuraciones que de otro modo permanecerían ocultas. No es la primera o única aplicación del estilo, como ya te contamos en el caso de la extensión de Xposed WhatsApp Extension. Lo puedes descargar desde su página oficial.

Watweaks

Para lograr "engañar" a WhatsApp hace falta que la aplicación tenga permisos superiores, y de ahí que tengas dos opciones para hacer funcionar las modificaciones. O tienes tu movil rooteado (y le das permiso de root a WA Tweaks) o activas su módulo de Xposed Framework.

Watweaks2 Root y Xposed: las dos formas de activar los tweaks

Activa los nuevos estados, y más

Nada más abrir WA Tweaks te encontrarás con probablemente las tres opciones más importantes, a la hora de escribir este texto. Se trata de la nueva interfaz de WhatsApp, el nuevo selector de contactos y el indexado de tarjetas de visita vCards.

Puedes activar cada tweak por separado, aunque recuerda que necesitarás Forzar el cierre de WhatsApp para recibir las novedades. En el caso de la nueva interfaz, la novedad es bastante visible, pues las pestañas cambian por completo, y se añade una nueva pestaña para hacer fotos directamente (que puedes enviar a tu propio estado, o a tus amigos).

Antesydespuess Interfaz de WhatsApp: antes y después

El principal interés aquí es la nueva pestaña Estados, de la cual te hablamos hace unos meses. Aquí podrás enviar y ver las últimas publicaciones -en foto- de tus amigos, de un modo muy parecido a Instagram Stories.

Estadoswa

Activando esta opción en WA Tweaks puedes empezar a crear estados, pero tus amigos por el momento no se enterarán de nada, a menos que también usen WA Tweaks o WhatsApp la termine activando para todos. La función parece ya bastante madura, así que no es una idea tan descabellada.

Pequeños ajustes

En la pestaña WhatsApp Tweaks de WA Tweaker se incluyen unas pocas opciones de personalización para modificar ligeramente el comportamiento de WhatsApp. Por ejemplo, puedes cambiar el proveedor de GIF animados entre GIPHY o Tenor.

Otras opciones incluidas es la posibilidad de enviar fotos a resolución original, aumentar el límite de caracteres en el nombre de un grupo o modificar el límite de tamaño máximo de un documento (normalmente 100 MB) o de un vídeo (normalmente 64 MB) y redimensionar el selector de emoji.

Grupo Los 25 caracteres máximos en el nombre de un grupo se convierten en 255

Extras

En la pestaña Extra de WA Tweaks se encuentran algunas opciones algo más avanzadas. Por ejemplo, puedes forzar el uso de inglés en WhatsApp, independientemente del idioma de Android, deshabilitar las llamadas de audio y vídeo o deshabilitar el volcado de memoria de WhatsApp.

Extra

Las opciones más interesantes se encuentran no obstante en los botones. El primero borra la lista de emojis usados recientemente, mientras que Inject PSA Chat añade a tu lista de conversaciones la cuenta oficial de WhatsApp.

Los tres botones inferiores son algo más avanzados. WhatsApp Downgrade sirve para instalar una versión anterior de WhatsApp, Extract WhatsApp APK guarda el APK de tu WhatsApp en la memoria de tu teléfono y WhatsApp Cleaner te permite borrar las imágenes, vídeos, GIF y documentos de tu WhatsApp.

Tweaks de Xposed

Antes de usar esta pestaña en WA Tweaks deberás tener instalado y funcionando Xposed Framework, haber activado el módulo de Xposed de WA Tweaks y reiniciado el teléfono. Toda esta molestia cobrará sentido cuando veas cuántas opciones de personalización están disponibles vía Xposed.

Waxposed

Algunas de estas opciones ya las conocemos, pues son las mismas que están disponibles mediante root, como es el caso de la nueva interfaz, pero hay otras exclusivas. Por ejemplo, puedes manipular cuándo fuiste visto en WhatsApp por última vez para que nunca cambie, o establecer que estés siempre disponible.

Otras opciones disponibles aquí son el envío ilimitado de imágenes desde la galería de WhatsApp, la posibilidad de hacer zoom en las imágenes de perfil de tus contactos o poder escribir un estado con un texto mucho más largo de lo normal.

Personalización

La última pestaña de opciones de WA Tweaks es una de las más interesantes. Su contenido se subdivide a la vez en dos pestañas, una para aquellas opciones de personalización disponibles vía Root, y otra para aquellas disponibles vía Xposed, que son bastante más numerosas.

Customize

Con Root solo puedes modificar los emoji que se muestran en WhatsApp para cambiarlos por los de iOS 10 o los de Android Nougat. Cada cambio requiere que reinicies el móvil para que surta efecto.

Con el módulo Xposed sin embargo puedes cambiar casi por completo la interfaz de WhatsApp. Puedes quitar los botones de llamada, cámara y notas de voz y cambiar los colores de la interfaz por aquellos que más te convenzan. ¿Quieres WhatsApp rojo? Pues cámbialo.

Watxp

Estos tweaks pueden dejar de funcionar en cualquier momento, así que debes tomártelo más como una oportunidad de probar y toquetear WhatsApp por amor al arte. Ten en cuenta que algunas de las opciones como ocultar cuándo estás conectado podrían no ser del agrado de WhatsApp, así que podrías arriesgarte a ser baneado del servicio. Úsalo bajo tu propia responsabilidad.

En Xataka Android | WhatsApp Extension añade más funciones a WhatsApp, requiere Xposed

Los anuncios van a llegar a Facebook Messenger, y son grandes

$
0
0

Fbmsng

Como no podía ser de otro modo, los anuncios publicitarios van a llegar también a Facebook Messenger, la aplicación de mensajería de Facebook. La primera iteración de ellos ya está lista y se empezará a mostrar a un grupo reducido de usuarios de Tailandia y Australia como un test inicial.

Estos anuncios se mostrarán en la pantalla principal de Messenger, la portada, de forma similar a como se muestran bloques como los favoritos o los cumpleaños cercanos. Eso sí, según la captura de pantalla proporcionada por el propio Facebook, los anuncios son bastante grandes.

El rediseño ahora cobra sentido

Hace unos meses Facebook Messenger cambiaba el diseño de la pantalla de inicio de Messenger para mostrar contenido en bloques. Arriba del todo se muestran las últimas tres conversaciones, seguido de un bloque con los contactos favoritos, los cumpleaños y los usuarios que están activos en el momento para terminar con todo el resto de conversaciones pasadas.

Ahora con la llegada de los anuncios a esa misma pantalla, podemos hacernos una idea de por qué era importante. Haber metido los anuncios entre la lista de conversaciones pasadas -como se mostraba antes- habría sido demasiado chocante, pero incluir otro bloque más en la lista no lo parece tanto.

Así, las pruebas actuales de la integración de publicidad en Messenger incluye generosos bloques que incluyen una imagen, un título, descripción corta y un call-to-action se sitúan entre los contactos favoritos y los que están activos en el momento. Es decir, los verás con frecuencia pues se sitúan bastante arriba en la ventana. Es preciso recalcar que los anuncios no aparecerán en las conversaciones en sí.

Facebook explica en su entrada de blog que esperan aprender mucho de esta prueba y que los usuarios podrán ocultar anuncios específicos, al igual que en la aplicación de Facebook. Esto quiere decir que si un anuncio no te gusta, lo puedes ocultar o denunciar, pero otro ocupará su lugar.

Vía | Facebook
En Xataka Android | Facebook Messenger mejora su cámara con efectos, stickers, máscaras, marcos y textos

Allo tiene un nuevo bot, Lucky, que busca GIF animados por ti

$
0
0

Lucky2

Allo es la última aplicación de mensajería de Google que no acaba de despegar. Recientemente estrenaba la versión 5.0, cuya única novedad era el uso de las Chrome Custom Tabs para abrir enlaces, y ahora estamos ante otra novedad, en este caso no relacionado con una actualización sino desde la parte del servidor.

Al bot @Google (es decir, el asistente) le acaba de aparecer un amigo en el ecosistema de Allo. Su nombre es @Lucky y ha llegado al chat para añadir GIF animados a tus conversaciones. Su nombre proviene de la mítica función I'm Feeling Lucky o Voy a tener suerte, y es que te envía automáticamente el GIF que más le parece que se adecua a lo que estás buscando.

Lucky añade GIF a Allo

Así pues, la próxima vez que estés teniendo una conversación en Allo y que no estés hablando solo, escríbele a @lucky para añadir un GIF animado a la conversación. La matización de hablar solo viene porque lucky no funciona en un chat privado con el Asistente de Google: debes estar en un chat con un ser humano o en un chat de grupo.

El funcionamiento es tan fácil como escribir @lucky seguido de las palabras clave sobre las que quieres que trate el GIF animado. Por ejemplo "@lucky perro gracioso" o "@lucky sad face". El bot añadirá el bot automáticamente a la conversación y te permitirá pedir más GIF sobre el tema.

Lucky1

La mayor ironía del asunto no es que alguien en Google haya perdido el tiempo desarrollando esto en vez de otras carencias de Allo más importantes, sino que Lucky está disponible en español. Esto está muy bien, obviamente, pero sirve para hurgar algo más en la herida del hecho de que casi cuatro meses después, el Asistente de Google sigue sin hablar nuestro idioma.

Vía | Android Police
En Xataka Android | Allo llega a la versión 5.0 sin pena ni gloria, aunque nos adelanta una función bastante curiosa

Hangouts 16.0 elimina la pantalla de contactos y los reorganiza para que estén más ordenados

$
0
0

Hangouts16b

Estamos ante una nueva actualización de Hangouts, la aplicación de comunicación de Google que en cierto modo ha sido damnificada por la compañía en favor de Allo. Estas actualizaciones se han convertido últimamente más en un "a ver qué ha hecho Google esta vez", tras varias actualizaciones bastante decepcionantes como esta, esta o esta.

En este caso sí ha habido novedades tangibles, enfocadas en organizar mejor los contactos dentro de la aplicación. Así, desaparece por completo la vista de contactos, y se reorganizan en listas que tienen más sentido a la hora de iniciar una nueva conversación.

¿Dónde están mis contactos?

Tras actualizar Hangouts, probablemente te percates de que has perdido algo por el camino: la vista de contactos. Tranquilo, sigue habiendo un modo de ver los contactos, pero solo cuando inicias una nueva conversación o una nueva videollamada.

Contactosss

En esta nueva ventana de contactos también cambia el modo en que se muestran. Hasta ahora, Hangouts organizaba los contactos en dos grupos distintos: frecuentes y tus contactos. Este último era un poco bastante cajón de sastre, mezclando contactos que tienen cuenta de Hangouts con aquellos de los cuales solo tienes el número de teléfono.

La nueva ventana organiza tus contactos en tres tipos: contactos frecuentes, contactos con cuenta en Hangouts y aquellos que no están en Hangouts (es decir, el resto). La nueva organización tiene especial sentido si no usas Hangouts para enviar SMS, pues la anterior mezcla solo servía para llenar la lista de ruido.

Hangouts16

Estos cambios también se aplican al hacer una búsqueda de contactos en la barra superior, aunque en ese caso no se muestran los contactos que no están en Hangouts, y sí otros perfiles disponiles en Google+, que no tienes añadidos a tus círculos.

Hangouts

HangoutsVaría según el dispositivo

Código QR

En Xataka Android | Hangouts 14.0 incluye launcher shortcuts y hace limpieza en sus menús

Cómo unir contactos duplicados con la nueva versión de Google Contacts

$
0
0

Contactos Google

Google parece que está ocupada todo el tiempo aunque no tengamos noticias de ellos. Cuando no está comprando empresas, está haciendo investigaciones de lo más variopintas, y cuando no, está buscando mejorar sus aplicaciones y servicios para que nosotros, sus sufridos usuarios, podamos disfrutar de todo ello.

Una de las aplicaciones que necesitaba una mejora es Contactos de Google, la cual estaba falta de organización y le venía bien un pequeño lavado de cara. Los de Mountain View se han puesto manos a la obra y, al menos para la versión web, han cambiado el aspecto visual y han hecho mucho más sencillo evitar los molestos contactos duplicados.

Un pequeño lavado de cara que le viene bastante bien

Contacts

Aunque no es más que una preview, ya podemos ver en la web de los contactos de Google el cambio estético que han dado que, además, nos facilitan el uso. Esta "actualización" de la web de Contactos de Google posiblemente nos sonará bastante a la estética que tienen algunas de las aplicaciones de la gran G en nuestros smartphones.

Podemos notar que, si consultamos nuestra lista de contactos, se podrá hacer scroll en lugar de tener que ir pasando de página, lo que nos agilizará la navegación. También veremos la llegada de las tarjetas, dando así la sensación de que el espacio en nuestra pantalla de ordenador está mejor aprovechado.

Además, estas tarjetas muestran todos los datos que has introducido manualmente en cada contacto, así como las diferentes interacciones que has tenido con él, ya sean llamadas, e-mails o eventos. Lo que no está tan bien aprovechado como antes son las columnas de contactos, donde desaparece la que antes mostraba los diferentes grupos que tenías.

La interfaz, en definitiva, ha quedado con un aspecto visual más limpio, con las opciones mejor organizadas y situadas. Pero quizás esa limpieza hace que se hayan perdido algunas cosas que pueden resultarnos útiles tener a mano.

Deshazte de los contactos duplicados fácilmente

Contacto Duplicado 1

Una de las cosas más molestas y misteriosas de nuestra lista de contactos es cuando aparece el mismo dos o más veces. En nuestros smartphones siempre intentamos unirlos o borrar aquellos que están repetidos, pero además de gastarnos más tiempo del que queremos, no siempre funciona.

Para deshacerte de esa pesadilla, en la web de Contactos de Google, simplemente debes seleccionar 'Duplicados' en la columna izquierda y verás todos aquellos contactos que tienes, al menos, dos veces repetidos. Puedes seleccionar aquellas tarjetas que sean contactos duplicados, pulsas sobre 'Combinar' y listo, así de sencillo.

Contacto Duplicado 2

Acto seguido podrás pulsar sobre 'Ver' y comprobar que , efectivamente, toda la información que había en las dos tarjetas ahora está unida en sólo una de ellas. ¿Eres de los que suelen tener muchos contactos duplicados o nunca has vivido tal pesadilla?

Vía | Android PoliceEn Xataka Android | Las nuevas sugerencias de Contactos de Google te ayudarán a organizar tu agenda


Google Allo se cae del Top 500 de Play Store, pero... ¿La veremos integrada de serie en futuras versiones de Android?

$
0
0

Google Allo

Desde hace mucho tiempo Google quiere estar en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, y es que a nadie se le escapa la enorme evolución y crecimiento del ecosistema de servicios que el gigante de Mountain View ha puesto a nuestra disposición sobre todo desde la llegada de Android.

Sin embargo, el cementerio de las -no tan buenas- aplicaciones de Google también crece sin parar, y si hay un sector que se le resiste a la compañía del buscador ése es sin duda el de la mensajería instantánea. Infinidad de aplicaciones en muy poco tiempo lo atestiguan, aunque ciertamente hemos de reconocer que Allo y Duo son las apuestas más serias desde Hangouts.

No es una afirmación a la ligera, y es que Google Allo estrenaba además el asistente inteligente Google Assistant para confirmar sus altas pretensiones, aunque parece que el mercado no está dando la gran acogida que Google esperaba a su servicio de mensajería instantánea más cuidado.

Hace tiempo que Google quiere hacer una apuesta seria para el mercado de la mensajería instantánea, aunque la verdad es que todos sus intentos se han quedado de momento en agua de borrajas. Allo seguramente sea lo mejor que ha hecho Google en este aspecto, pero el mercado sigue sin responder.

Muchos intuíamos ya hace meses la posibilidad de un nuevo fracaso, no en vano Hangouts no había cuajado a pesar del gran trabajo de Google y de intentos como la integración de la videollamada o los SMS en la propia aplicación de mensajería. Google había conseguido lo imposible desbancando a MSN con Talk, pero perdió la oportunidad y no ha vuelto a la vanguardia.

Lo cierto es que una aplicación de mensajería no necesita una gran cantidad de funcionalidades llamativas, sino la sencillez de uso y la aceptación de una gran comunidad de usuarios, y no parece fácil que Whatsapp deje escapar a su comunidad a pesar de que, con total seguridad, otras plataformas ofrecen más funcionalidades e incluso más seguridad.

Allo Charts

Google Allo se cae del Top 500 por primera vez

El potencial de Google para conseguir hype alrededor de sus nuevos servicios es innegable, de ahí que a nadie le extrañe que Google Allo estuviese entre las aplicaciones más descargadas de forma ininterrumpida hasta hace unos días, cuando definitivamente se ha caído del Top 500 confirmando que sus cuotas de uso no son demasiado altas, o no al menos las esperadas para un servicio estrella en los smartphones.

La caída es acusada en las últimas semanas, y la trayectoria ha sido descendiente prácticamente desde siempre, así que no es extraño sumar un nuevo fracaso a las aplicaciones de mensajería de Google.

Seguramente pueda haber muchos motivos muy importantes, pero entre la inexistente campaña de márketing y que Google Assistant no esté disponible en todos los idiomas, siendo a pesar de todo su función estrella, se puede explicar muy fácilmente la enorme bajada de usuarios.

1366 2000

Allo, ¿predestinado a morir o a integrarse en Android?

Google ha continuado el trabajo con Allo integrando nuevas funciones interesantes en la versión 3.0, como un gestor de temas o smart smileys, pero si algo nos ha quedado claro en los últimos ejercicios es que el gigante californiano no tiene piedad con los servicios que no funcionan.

Así pues, no prevemos un futuro muy alentador para Allo, aunque todavía le queda a Google una bala en la recámara, y es que antes de dar por muerta definitivamente a Google Allo muchos hemos pensado que, quizás, su integración de serie en Android podría darle el empujón que necesita.

Obviamente, nos basamos en que Allo no es un mal servicio de mensajería, de hecho es muy bueno, pero lo cierto es que muchos usuarios ni siquiera conocen su existencia y otros muchos no salen de Whatsapp ante la falta de alternativas bien integradas en su smartphone.

Quizás una mejor integración en Android pueda ser el espaldarazo definitivo para dar a conocer Allo al gran público dotando además al sistema operativo de una aplicación de mensajería nativa, cien por cien funcional y perfectamente integrada con el resto de opciones de los teléfonos Android.

Seguramente muchos se estén ahora tirando de los pelos, y es que a nadie le gusta el bloatware, aunque lo cierto es que ya muchos fabricantes nos premian instalando servicios incluso menos utilizados y menos útiles todavía en nuestros teléfonos. ¿Por qué no iba a hacerlo Google si es quien define qué se instala con su 'framework' y sus Google Apps?

Google Allo

Google Allo

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.1
  • Desarrollador: Google Inc.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

En Xataka Android | Google Allo 3.0: Temas, Smart Smiley y Animales fantásticos son sus novedades [APK] Vía | Android Police

Messenger Lite es ahora menos 'lite' en funciones, ¿hora de cambiarse?

$
0
0

Msnlite

A estas alturas ya sabemos todos que Facebook es un poco desastre optimizando sus aplicaciones. La compañía de Zuckerberg prefiere probar cosas distintas, aunque no estén acabadas, antes que pulir y perfeccionar las que ya están. No en vano, por mucho tiempo su lema fue "Move fast and break things".

El problema es que no todo el mundo puede seguir este ritmo y esos requisitos de almacenamiento y uso de red. Así nacen las versiones recortadas o Lite tanto de Facebook como de Messenger. Ahora Messenger Lite llega a la versión 4.1 y pasa de ser una aplicación bastante básica a una alternativa real a la versión oficial.

Ahora, con stickers y mensajes de voz

Empecemos con las novedades. Hasta hora, Messenger Lite únicamente te permitía enviar mensajes de texto y fotos. Ahora puedes incluir también stickers, que no se descargan como en la versión oficial, aunque puedes usar el buscador y las categorías para encontrar uno que se adapte a lo que quieres expresar.

Stickerss

Las notas de voz también hacen su aparición en Messenger Lite. Primero debes tocar en el micrófono, y después mantener pulsado el botón mentras hablas, o arrastrar hacia afuera para cancelar. Eso sí, Messenger Lite no cuenta con un reproductor de los clips de voz, así que necesitas una aplicación de terceros para escuchar lo que te respondan.

Clipsdevoz

Además, ahora es posible cambiar tu estado para mostrarte como no conectado en Messenger, función que antes no estaba disponible. También Messenger Lite incluye soporte para múltiples cuentas en Messenger, igual que su hermano mayor.

Msnmsnmsns

Por todo esto, Messenger Lite es ahora mismo una aplicación de mensajería bastante más decente, especialmente cuando los recursos de tu móvil son limitados. Como comparación, la aplicación de Messenger oficial me ocupa unos 180 MB, mientras que en Messenger Lite la cifra se reduce a 14 MB. Messenger Lite está disponible en Google Play en algunos países. Para todos los demás, APK.

Messenger Lite

Messenger Lite4.1

Código QR
  • Versión de Android: desde 2.3
  • Desarrollador: Facebook
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

En Xataka Android | ¿Por qué ocupa tanto la aplicación de Facebook?

WhatsApp Beta incluye los emoji de iOS 10.2: hola payaso, gamba, más profesiones y... ¿macbook?

$
0
0

Ioswhatsapp

Los emojis tienen un problema: cada dispositivo los representa de forma distinta, lo cual ha dado lugar a algún que otro malentendido en el pasado. Para paliarlo, aplicaciones como Facebook o WhatsApp han optado por caminos distintos: Facebook ha diseñado sus propios emojis, que muestra indistintamente en Android, iOS y web, mientras que WhatsApp reusa los emojis de Apple, aunque lo estés usando en Android.

El resultado en cualquier caso es el mismo: el emoji se mostrará igual a emisor y receptor, reduciendo los malentendidos. WhatsApp actualiza sus emojis para equipararlos a los presentes en iOS de cuando en cuando (la última vez fue en septiembre) y ahora toca otro reajuste para introducir todos los emojis nuevos de iOS 10.2, payaso incluido.

Más emojis en la beta

Si eres un usuario de la Beta de WhatsApp un nuevo emoji te saludará cuando abras la ventana de emojis: el payaso, situado justo al lado de otra novedad, el vaquero. Los cambios y nuevas entradas en los emojis no terminan ahí, y es que iOS 10.2 incluía 104 emojis nuevos, 422 si se cuentan todas las distintas variantes.

Emojis2

Las novedades son muy variadas y depende de con qué versión de los emojis los estés comparando. Son emojis basados en Unicode 9.0 (igual que los de Nougat 7.1), aunque a imagen y semejanza de Apple. De este modo, el emoji de "persona con PC" pasa de usar un ordenador portátil de marca sin clasificar a usar un Macbook, con el logo y todo.

Emojimacbook

Estos emojis (puedes ver la lista completa aquí) están ya dsponibles en WhatsApp Beta y llegarán próximamente a todo el mundo, de modo que ya puedes empezar a prepararte para el emoji del payaso, que es bastante terrorífico.

En Xataka Android | Estos son los nuevos emojis introducidos en Android Nougat 7.1

WhatsApp activa la verificación en dos pasos para todos los usuarios

$
0
0

Wapro

La verificación en dos pasos lleva ya un par de meses en WhatsApp, pero hasta ahora no estaba activada para todos los usuarios: solo aquellos con la versión beta podían añadir esta medida de seguridad adicional a sus cuentas. Ahora está por fin disponible para todos.

Ya te hemos hablado con anterioridad de cómo la verificación en dos pasos de WhatsApp es algo distinta de a lo que estamos acostumbrados. Aquí el segundo paso no es un código que recibes en tu móvil, sino un código propio que puedes recordar vía e-mail.

¿Para qué sirve?

El objetivo de la verificación en dos pasos es dificultar que alguien que no seas tú inicie sesión con tu número de teléfono. Aquí es preciso recordar que WhatsApp no tiene usuarios y contraseñas como otras aplicaciones, sino que usa el propio número de teléfono y su verificación como sistema de identificación.

El problema es que los números de teléfono cambian de manos e incluso los sistemas de verificación de identidad por SMS no son tampoco del todo seguros. Es el caldo de cultivo idóneo para la suplantación de identidad, que en WhatsApp puede tener consecuencias catastróficas.

La verificación en dos pasos de WhatsApp implica que si tú u otra persona quiere registrarse en WhatsApp con tu número de teléfono, deberá incluir el código PIN que generaste. ¿No te acuerdas? No pasa nada, siempre puedes enviarte un enlace de recuperación por e-mail. Esto debería incrementar la seguridad de tu cuenta, a no ser que tu e-mail esté también comprometido.

Cómo se activa

Ahora que la identificación en dos pasos está activa para todos los usuarios, lo único que tienes que hacer es ir a los ajustes de WhatsApp - Cuenta - Verificación en dos pasos y generar tu código PIN de 8 dígitos. También debes incluir una dirección de correo que te servirá para generar un nuevo código, en caso de que lo olvides.

Pinwa

Desde ese momento, no se podrá iniciar el registro de una cuenta de WhatsApp sin introducir el código que acabas de generar. Si te preocupa tu privacidad, es una opción que debes tener en cuenta, aunque hay quien opina que no sirve de mucho (como yo).

En Xataka Android | Cómo activar la verificación en dos pasos de WhatsApp para Android

¿Qué debería hacer Allo para mejorar?

$
0
0

Googloallou

La última aplicación de mensajería de Google, Allo, no acaba de cuajar entre los usuarios. Tanto es así que lleva tiempo estancado en los 10 millones de descarga y fuera del Top 500 de aplicaciones. Por un motivo o por otro, Allo no ha logrado captar la atención que esperaba, y Google no puede hacer otra cosa que preguntarse por qué.

Una prueba de ello es que Google está buscando personas dispuestas a compartir su opinión sobre Allo vía estudios de experiencias. Es preferible vivir cerca de Seattle, San Francisco, Nueva Delhi, Sao Paulo o Londres, que no es mi caso, así que en su lugar he preferido incluir aquí mi lista de qué podría hacer Allo para mejorar.

1. Un mayor compromiso

Lo primero de todo, es necesario compromiso. Con tantas aplicaciones de mensajería disponibles, nadie quiere molestarse en instalar, aprender a usar e inicitar a sus amigos a usar una de la cual no están muy seguros de qué va a pasar con ella. Y así es como más de uno se siente con Allo.

Google tiene ciertos antecedentes al respecto. Hay quien aún no se ha recuperado del cierre de Google Wave, el de Google Reader o de cómo se le está dando la espalda a Hangouts. ¿Por qué deberíamos creer que Allo saldrá adelante y no será abandonado dentro de tres, seis meses o un año? Realmente no tenemos forma de saberlo, y teniendo en cuenta las novedades que ha introducido últimamente, parece que no está muy arriba en la lista de prioridades de la compañía.

2. Multi-dispositivo y multi-sistema

Es cuanto menos irónico que una compañía como Google se haya decantado por el modelo de WhatsApp, heredado de hace casi una década, en lugar de aprovechar las ventajas de la nube, una tecnología que Google domina. Allo en la actualidad está enlazado a un único número de teléfono y a un único dispositivo, de modo que no lo puedes usar también en tu tablet ni responder a los mensajes desde la comodidad del PC.

Whatsappweb Hasta WhatsApp, también enlazado a un único dispositivo y número, cuenta con versión web

Lo más gracioso es que a pesar de estar enlazado a tu número, también puedes conectarlo a tu cuenta de Google, que no supone casi ningún beneficio. Allo intenta copiar a iMessages pero solo en las partes malas, y se olvida por completo de todo lo aprendido durante años con Hangouts. Hoy en día es impensable una aplicación de mensajería que solo funcione en un dispositivo a la vez. Hasta WhatsApp, empeñado en no ser un servicio en la nube, cuenta con una mejorable pero funcional versión web y para PC.

3. Llamadas y videollamadas

Estamos ya en 2017 y eso quiere decir que casi cualquier aplicación de mensajería que se precie necesita tener por lo menos llamadas de voz. En el caso de Allo además la solución es bastante fácil, pues podría subcontratar a Google Duo para acabar la tarea.

Duo Google Duo está pidiendo a gritos ser integrado con Allo

Ambas aplicaciones fueron anunciadas a la vez, ambas fueron públicas en las mismas fechas y ambas están basadas en los mismos números de teléfono, pero no interactúan ni se integran de ningún modo. Ni lo hicieron en su lanzamiento, ni lo hacen ahora, medio año más tarde. Ha habido tiempo.

4. Soporte de SMS

En algunos países los mensajes SMS son gratuitos y por tanto se usan extensivamente como cualquier otra aplicación de mensajería. No resulta extraño por tanto que algunas aplicaciones como Facebook Messenger o Hangouts los hayan integrado en algún momento. De la integración de los SMS en Allo se lleva hablando desde hace tiempo, pero el momento nunca llega.

Messenger Messenger y su soporte de RCS le hace la competencia a Allo

Allo está enlazado a un único dispositivo y número de teléfono -igual que los SMS- pero aun así va por libre. Google tiene para ellos una aplicación distinta, Messenger, que ha sido renovada hace poco así que no parece que vaya a desaparecer.

5. Un aliciente por usarlo

Hay otras muchas cosas que yo personalmente cambiaría en Allo, y seguramente a ti se te ocurran otras tantas que espero que compartas en los comentarios. Por ejemplo, la interfaz realmente no me atrae demasiado y me parece algo más lenta la navegación que en otras aplicaciones como WhatsApp o Telegram, pero tampoco considero necesario convertir a Allo en un monstruo de mil funciones. Al fin y al cabo, a la hora de hablar con tus amigos casi siempre se recurre a las mismas cosas: textos, emoji, fotos, vídeos y llamadas ocasionales.

En su lugar, me parece más importante que Google use una táctica algo más agresiva para aumentar su cuota de usuarios. Allo no es ahora mismo nada del otro mundo -de hecho, comparada con otras aplicaciones de mensajería no sale demasiado bien parada- así que ¿por qué deberías molestarte en usarla?

Igual que Google es capaz de convencernos de que añadamos reviews y fotos de los lugares que hemos visitado en Google Maps a cambio de funciones exclusivas y más espacio de almacenamiento, sin lugar a dudas podría hacer algo para incitarte a usar Allo. Google puede añadir mil funciones, soporte de SMS, traducir el Asistente a 200 idiomas y hacer la interfaz más bonita de la historia de Android, pero sin usuarios Allo no sirve para nada, o casi.

En Xataka Android | Allo es la mejor aplicación de mensajería para hablar solo

Viewing all 882 articles
Browse latest View live