Quantcast
Channel: Comunicación y mensajería - Xataka Android
Viewing all 882 articles
Browse latest View live

Google sigue impulsando el estándar RCS para competir contra WhatsApp y comienza a llegar a Europa

$
0
0

Google Messenger

Hace ya un año Google y la GSMA se aliaron para impulsar el nuevo estándar de mensajería RCS cuyo desembarco comenzó a tener lugar a finales del año pasado, pero de forma muy discreta y su lanzamiento está siendo muy escalonado.

El estándar RCS es el potencial rival de WhatsApp, ya que este sucesor de los SMS y MMS permite enviar mensajes enriquecidos como imágenes, GIFs, stickers, vídeos, notas de voz, ubicaciones, mensajes a grupos y ver que mensajes han sido leídos a través de la aplicación Google Messenger como si fuera WhatsApp.

Hasta ahora el estándar RCS impulsado por Google sólo estaba disponible para los usuarios estadounidenses de la operadora Sprint y para los usuarios canadienses de la operadora Rogers, pero hoy Google le ha dado un importante impulso a los mensajes enriquecidos con su socio Telenor.

Rcs

La operadora Telenor con sede en noruega ha anunciado que sus redes ya soportan los mensajes enriquecidos RCS en todos los países donde opera. Esto significa que el estándar RCS se estrena en Europa y Asía gracias a los más de 214 millones de clientes que la compañía tiene repartidos en Noruega, Dinamarca, Suecia, Hungría, Montenegro, Serbia, Bulgaria, Pakistán, Myanmar, Bangladesh, Tailandia, Malasia e India.

Operadoras que apuestan por el estándar RCS

En el acuerdo con la GSMA están son las operadoras que anunciaron que durante los próximos meses iban a soportar el nuevo estándar RCS de Google:

  • América Móvil
  • Bharti Airtel Ltd
  • Deutsche Telekom
  • Etisalat
  • Globe Telecom
  • KPN
  • Millicom
  • MTN
  • Orange
  • PLAY
  • Smart Communications
  • Sprint (Ya compatible)
  • Telenor Group (Ya compatible)
  • TeliaSonera
  • Telstra
  • TIM
  • Turkcell
  • Rogers (Ya compatible)
  • VimpelCom
  • Vodafone

De momento los mensajes RCS son gratuitos, las operadoras están incluyendo este nuevo servicio de mensajería de forma gratuita, y que funciona tanto en la red WiFi como en la red de datos. Los mensajes RCS tienen actualmente dos importantes problemas: no todas las operadoras soportan ya este estándar y que sólo existe aplicación para Android. Hasta que no todas las operadoras del mundo soporten este estándar de mensajes enriquecidos y hasta que Apple y Microsoft no tengan aplicaciones puede WhatsApp respirar tranquilo.

A las operadoras les gusta el estándar RCS porque los mensajes pasan por sus servidores con los SMS y MMS, cosa que no sucede con los mensajes de WhatsApp. Y una ventaja de esto es que si se satura o cae el servidor de una operadora los usuarios del resto de operadoras pueden seguir enviando y recibiendo mensajes.

Vía | Google
En Xataka Android | Google Messenger 2.0 se convierte en el WhatsApp de las operadoras, ya está aquí el estándar RCS


Parchean el marcador de teléfono de Google para que funcione en cualquier Android

$
0
0

Llamandoo

Cuando hace unos días recopilaba las mejores aplicaciones de marcador de teléfono comentaba que el marcador de teléfono de Google solo está disponible oficialmente para teléfonos Pixel, Nexus, Android One, y Google Play Edition. Aunque te descargues su APK, la instalación falla en la mayoría de los casos.

Como no podía ser de otro modo, alguien en la comunidad de XDA se ha encargado de modificar la aplicación para que se pueda instalar en cualquier teléfono Android con Android Marshmallow o superior. No es la primera o la única forma de tener el teléfono de Google funcionando en tu móvil de otra marca, pero sí una de las más fáciles pues no requiere de flasheo.

Instala y da los permisos

Lo primero de todo, descarga el APK desde el enlace disponible en los foros de XDA. Instala la aplicación normalmente -recuerda, debes tener marcados los orígenes desconocidos- y ábrela. De entrada lo verás todo básicamente vacío, pues necesitas darle los correspondientes permisos para realizar llamadas y leer los contactos.

Toca Activar en la pestaña favoritos para cargar tus contactos, y vuelve a tpcar activar de nuevo en la pestaña Historial para mostrar tu historial de llamadas. Otros permisos como el de ubicación son opcionales.

Permisos

La aplicación de teléfono me ha funcionado correctamente en mis pruebas con un teléfono Samsung con Marshmallow. Lo único que no funciona, según el autor de la versión parcheada, es la identificación de llamadas, un servicio de Google que intenta reconocer números conocidos y mostrarte la empresa a la que pertenecen. Aun así, sigues viendo quién te llama... si tienes el número en tus contactos, como siempre.

Vía | XDA
En Xataka Android | Las siete mejores aplicaciones de marcador de teléfono para Android

Los nuevos estados de WhatsApp llegan a Android: qué son, para qué sirven y más preguntas

$
0
0

Whatsapestados

Llevábamos oyendo hablar de los nuevos estados de WhatsApp desde hace meses y ayer por fin fueron presentados en sociedad en el blog oficial de la aplicación. Los nuevos estados 'a lo Snapchat' están en estos momentos activándose a nivel mundial, coincidiendo con el octavo cumpleaños de WhatsApp el próximo 24 de febrero.

¿Has abierto WhatsApp y te has encontrado un sutil cambio en la ventana de inicio, y no tienes mucha idea de qué ha pasado? No te preocupes, en verdad el cambio no es tan radical y en este artículo encontrarás las respuestas a todas tus preguntas sobre el tema.

¿Cómo se activan?

Los estados de WhatsApp llevan semanas y meses en el código de la aplicación, pero es ahora cuando WhatsApp los está activando desde la parte del servidor. La forma más fácil de hacerte con ellos es tener paciencia y esperar a que te toque, aunque si la paciencia no es la mayor de tus virtudes, tienes tiempo, y root, los puedes activar ya mismo con WATweaks.

Watweaks

Si no tienes el teléfono rooteado o mucha experiencia con el asunto, no te recomiendo hacerlo por este motivo. Los nuevos estados aparecerán en tu WhatsApp más pronto que tarde, así que no merece la pena trastear tanto con el teléfono.

¿Qué son?

Los nuevos estados de WhatsApp son básicamente eso, estados. Más o menos. La verdad es que la forma más fácil de describirlos es decir que son como las historias de Snapchat / Instagram / Facebook: colecciones de imágenes que se autodestruyen 24 horas más tarde, y en las que puedes dibujar, añadir textos y stickers.

Pulpete

La idea es que, en vez de tener un texto perenne diciendo que "Hey there, I'm using WhatsApp" o la última frase ingeniosa que se te haya ocurrido, compartas de forma más gráfica, visual y, sobretodo, constante, lo que ha pasado durante tu día. Esa hamburguesa deliciosa, ese selfie que necesitas compartir con el mundo, ese vídeo comentando la última anécdota... las posibilidades son enormes.

¿Quién puede ver esto?

La configuración de privacidad de los estado es similar a la que había antes, aunque con algo más de precisión. Con los estados de texto, WhatsApp te permitía elegir entre los siguientes destinatarios desde las opciones de privacidad: Todos el mundo, tus contactos o nadie. En los nuevos estados, las opciones a elegir son tus contactos, tus contactos salvo... y compartir solo con...

Privacidad

Las dos últimas configuraciones abren una ventana de selección de contactos con la cual puedes elegir a quienes ocultarás o mostrarás en exclusiva tus estados, respectivamente. Teniendo en cuenta que en WhatsApp cualquier persona puede añadirte teniendo tu teléfono, y de igual modo tú puedes tener en "tus contactos" a mucha gente que realmente no te importe, probablemente la última opción, "mostrar solo a", sea la más sensata.

¿Puedo saber quién ha visto mis estados?

Sí. Al igual que en Instagram Stories y tantas otras, dispones de unas estadísticas básicas sobre cómo están rindiendo tus publicaciones. Tocando en el gráfico de la parte inferior -que muestra las vistas- se despliega un panel indicándote quiénes han visto tu publicación. Desde este mismo panel también puedes reenviar la imagen o vídeo a otra persona.

Visto

¿Qué pasa con los estados de texto?

¿Sientes nostalgia por esa frase ingeniosa que lleva acompañando tu perfil de WhatsApp desde hace años? Lo cierto es que no sabemos si los estados de texto acabarán desapareciendo del todo en el futuro, pero por ahora todavía es posible usarlos. Debes ir a los Ajustes, tocar en tu nombre y, por último, en los estados de la parte inferior.

Estadosdetexto

¿Dónde están ahora mis contactos?

Si estás teniendo una extraña sensación de que algo ha cambiado en la ventan principal de WhatsApp pero no estás seguro de qué, es porque así ha sido. Siguen habiendo tres pestañas, pero dos de ellas han cambiado de sitio, se ha añadido una cámara y se ha reemplazado otra. La pestaña de contactos desaparece, dejando su hueco para la nueva pestaña de Estados.

Pestanas

¿Cómo puedes ver pues tu lista de contactos, a la vieja usanza? Con el botón flotante. Encontrarás uno en cada pestaña:

  • Llamadas: te muestra la lista de contactos, pero no puedes ver sus estados ni sus perfiles.
  • Chats: te muestra la lista de contactos con sus estados de texto.
  • Estados: en este caso, el botón simplemente lanza la cámara para crear un nuevo estado de foto / vídeo.

Si eras aficionado a stalkear a tu lista de contactos tocando en su imagen de perfil para abrir la pequeña ficha de información, ahora lo tienes un poco más difícil, pues esta ficha solo se despliega desde la lista de chats o en la búsqueda, no desde el botón flotante.

¿Necesito usar esto?

No, absolutamente no. WhatsApp no es la primera ni será la última aplicación de mensajería en incluir este tipo de funciones. LINE, por ejemplo, cuenta desde hace años con un pequeño apartado llamado Timeline donde puedes publicar, si quieres, lo que te venga en gana. En WhatsApp será similar.

Si quieres, lo usarás, y si no seguirás usando WhatsApp como hasta ahora. Lo que está claro es que con tantas aplicaciones peleándose por que compartas tu contenido efímero en ellas, no vas a poder abastecerlas a todas sin perder la mayor parte del día.

En Xataka | Tu estado de Whatsapp ahora puede ser un vídeo con pegatinas como en Snapchat o Instagram Stories

Telegram a tu gusto: así puedes crear tu propio tema desde la aplicación

$
0
0

Telegramrosa

La última versión de Telegram disponible en Google Play incluye el soporte para temas, al igual que el cliente para escritorio, que los incluía hace un mes. Hay, sin embargo una diferencia importante, en Telegram para Android también puedes crear el tema tú manualmente.

Si la personalización lo es todo para ti y tienes cierto ojo para escoger un esquema de color armonioso, nada podrá pararte para modificar Telegram hasta que tenga exactamente el aspecto que te guste gracias a su completo editor de temas.

Crea tu tema

Actualiza Telegram y ve a los Ajustes - Tema para encontrarte con los tres temas preinstalados: el último tema azul, una ligera variación del mismo y un tema oscuro, también novedad de esta actualización. Toca sobre Crear nuevo tema para empezar tu creación. Lo primero que necesitarás es un nombre para tu tema.

Temas1

Tras elegir tu nuevo nombre notarás un nuevo botón flotante en la parte superior de la ventana con una paleta de colores. Este es el editor de temas.

Edita tu tema en cada ventana

De un modo un tanto ingenioso, el editor de temas de Telegram funciona como una capa añadida, de modo que puedes ver en tiempo real cómo queda tu tema en el contexto. Por ejemplo, al tocar en la paleta de colores en la ventana de creación de tema puedes escoger los colores de los elementos que aparecen allí: la barra superior con sus iconos, el fondo de la aplicación, etc.

Edicion

Primero elige el elemento del cual quieres editar el color y a continuación selecciona en la rueda el color que más te convenza. Si te es más cómodo, puedes insertar los valores RGB (rojo, verde y azul). Cada color puede a su vez tener cierto grado de transparencia, que seleccionas con el deslizador de la derecha del todo.

Una vez has terminado, pulsa Guardar para guardar la selección de color para ese elemento. Si no estás satisfecho con el resultado puedes pulsar Por defecto para devolverlo a su valor predeterminado.

Muévete por las distintas ventanas de Telegram y verás que el botón flotante de la paleta de color te sigue a donde vayas. De este modo, puedes entrar en una conversación de chat para cambiar el color de las burbujas de chat. No todas las selecciones son colores sino que también puedes elegir imágenes personalizadas para algunos elementos, como el fondo de un chat.

Telegram2

Crear un tema personalizado desde cero y que luzca bien te tomará algo de tiempo y de paciencia, aunque el editor flotante te facilita mucho la tarea. Una buena idea es copiar los valores de los colores para reutilizarlos o tener un esquema de color preparado de antes.

Comparte tu creación

Una vez hayas terminado, elige Guardar tema para desactivar el modo de edición. Desde el menú de Ajutes - Temas puedes compartir tu tema con tus amigos. Los temas se envían con extensión ATTHEME, que de momento no se pueden abrir en Telegram para Windows o para iOS (pues aun no tiene temas) pero es previsible que en un futuro todos sean compatibles.

Telegram

TelegramVaría según el dispositivo

Código QR

Más información | Telegram
En Xataka Android | Cómo eliminar mensajes de Telegram para el emisor y el receptor

Skype Lite es más ligera, usa menos datos y es mucho mejor que la aplicación oficial

$
0
0

Skype

¿Qué hacer con tu aplicación cuando a lo largo de los años se ha convertido en un monstruo devorador de memoria, recursos y datos? ¿Arreglarla y mejorar? No, crear una versión Lite de la misma, como Facebook Lite, Messenger Lite, Shazzam Lite o YouTube Go. Ahora le toca a Skype.

Skype Lite es una versión especial de Skype lanzada para su uso en India. Está disponible en Google Play, aunque bloqueada en cualquier otro país. Sin embargo, puedes decargar su APK e instalarlo sin ningún problema en cualquier teléfono con Android Ice Cream Sandwich o superior. Y quizá deberías, porque es muy buena.

Así, si

Como usuario muy esporádico de Skype nunca me ha hecho demasiada ilusión tener que dedicarle más de 100 MB de espacio a la aplicación oficial, que rara vez abro sin que sea por error. Y cuando eso sucede, normalmente suelto algunos improperios mientras la veo arrancar lentamente.

La versión oficial de Skype para Android no está del todo mal, pero tiene muchos problemas más allá de su pesadez. La conectividad es inestable, y nunca sabes a ciencia cierta si estás conectado o no, a veces las notificaciones no llegan, o llegan tarde y resulta bastante más pesada de usar que por ejemplo WhatsApp o Telegram.

La solución que ha encontrado Microsoft en esta ocasión ha sido empezar de cero. El experimento se conocía a finales del año pasado como Skype Mingo y ahora ha sido renombrado a Skype Lite: una versión ligera de Skype con un menor consumo de datos y soporte para SMS.

Skypelite2

En Skype Lite puedes tener conversaciones de texto, hacer llamadas y videollamadas y recibir y responder a mensajes SMS, todo desde la misma aplicación. Para que la aplicación se abra es necesario darle permiso para leer los mensajes SMS, aunque es opcional convertir Skype Lite en tu aplicación predeterminada para SMS.

La principal ventaja es que Skype Lite hace todas estas tareas intentando usar la menor cantidad de datos posible. Hay varios ajustes relacionados en sus opciones sobre el uso reducido de datos y la compresión de imágenes, además de un gráfico bien visible resumiéndote el consumo.

Datos

Para ser una aplicación "Lite", el aspecto de la aplicación es bastante agradable e incluso cuenta con un tema oscuro. Realmente, a no ser que uses Skype intensivamente, una vez pruebes Skype Lite te costará encontrar cosas de la versión oficial que eches en falta. Por mi parte, esta versión Lite, para India o no, es todo lo que necesito.

Skype Lite

Skype Lite1.0.0.27498-release

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: Skype
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

Vía | Android Police
En Xataka Android | Skype Mingo: Microsoft quiere centralizar el teléfono, contactos y la mensajería de tu Android

Allo tendrá versión web, ¿será como la de WhatsApp o como la de Telegram?

$
0
0

Captura

Nick Fox, vicepresidente de producto de Google ha despejado cualquier duda posible sobre el futuro multiplataforma de Allo, lo último en comunicación de Google. Allo tendrá una versión "para escritorio", o al menos una versión web, ya que eso es lo que se ve claramente en la captura de pantalla.

Por ahora Allo estaba enlazado a un único dispositivo y disponible para Android y iOS. Se activa mediante número de teléfono, así que en teoría solo puedes recibir y enviar mensajes desde uno de tus teléfonos a la vez. Esta limitación era algo muy discutido y muchos usuarios, yo incluido, llevan tiempo pidiendo un Allo para PC.

Qué se ve en la captura

Por el momento no tenemos ninguna información adicional más allá del tuit de Nick Fox, así que no podemos hacer otra cosa que analizar su contenido minuciosamente para ver qué descubrimos (aunque recordemos que es una versión temprana, así que podría cambiar por completo).

Lo que podemos ver por ahora es que, aunque Nick Fox dice que llegará a un PC de escritorio próximamente, se trata en efecto de una aplicación web. Esto no debería sorprendernos en absoluto pues Google intenta evitar siempre que sea posible las aplicaciones nativas, como ya hemos visto en Hangouts y otros ejemplos.

La dirección web allo.google.com/desktop es fácil de recordar -de ser la misma una vez sea pública- pero no te molestes en darle clic. Te dará un error 404 pues probablemente por ahora solo funcione entre empleados de Google.

Por lo demás, la aplicación web comparte exactamente el mismo diseño y varias funciones que la versión para Android. Es posible hablar con el Asistente, añadir emojis y stickers, buscar chats y consultar tus conversaciones pasadas. Lo que parece estar ausente es el envío de fotos y clips de sonido: estos quizá lleguen más tarde.

¿Será a lo WhatsApp o a lo Telegram?

Lo que no sabemos por ahora es si esta versión para escritorio (o web) de Allo seguirá los pasos de WhatsApp o los de Telegram. Hasta ahora, Allo parece haberse inspirado más en WhatsApp que en Telegram o, más cerca aun, Hangouts.

Las conversaciones en Allo están ligadas a un único número y dispositivo, igual que en WhatsApp, lo que ha acarreado algún que otro dolor de cabeza a usuarios y desarrolladores en cuanto a la versión web se refiere. WhatsApp para web y PC solo funciona con el móvil encendido, y es más un sincronizador de mensajes a lo Pushbullet que un cliente de escritorio.

Telegram por su parte es un servicio centrado en la nube, de modo que lo puedes usar en tantos dispositivos como quieras, sin necesidad de que se sincronicen entre ellos estando conectados y encendidos a la vez. No hace falta tampoco imaginar demasiado, pues esto es exactamente lo mismo que hace Hangouts, enlazado a la cuenta de Google.

La aparición de esta versión web de Allo nos hace preguntarnos una vez más cuál será el futuro de Allo. Hasta ahora la conexión con la cuenta de Google es opcional, en teoría usada solo para personalizar tu experiencia con el Asistente, pero puede que en un futuro esto cambie para sincronizar la cuenta. O puede que Allo siga los pasos de WhatsApp y siga enlazado a un único dispositivo, sincronizándose en tiempo real.

Conoceremos la respuesta a esta y otras preguntas que nos iremos haciendo en las próximas semanas o meses, según sepamos más de Allo para PC. La sincronización en la nube es sin duda una ventaja para los que usamos muchos dispositivos a la vez, mientras que la sincronización directa es más respetuosa con la privacidad. ¿Cuál es mejor? Depende de tus preferencias... y de cuántos dispositivos uses normalmente.

Vía | PhoneArena
En Xataka Android | ¿Qué debería hacer Allo para mejorar?

Google Messenger es ahora Android Messages porque hay demasiados Messengers en Android

$
0
0

Mensajesandroid

Si vas a la ficha de Google Play de Google Messenger te encontrarás con un cambio. Su nombre es ahora Android Messages o Mensajes de Android, en español. Y salvo algunas correcciones de errores, ese es el único cambio de esta actualización.

El nuevo nombre llega para echar un poco más de leña al fuego de la confusión del ecosistema de aplicaciones de mensajería de Google. Por si acaso te costaba recordar qué aplicaciones eran y para qué servían, ahora los nombres también cambian.

Demasiados Messengers

La verdad es que el cambio de nombre parece en este caso acertado. El nuevo nombre es algo aburrido, sí, pero al menos logra diferenciarse más de otros "Messenger" ahí fuera que además son la competencia.

Antiguamente, "el Messenger" era sinónimo de la aplicación de mensajería MSN Messenger, más tarde renombrada a Windows Live Messenger y más tarde destruida en favor de Skype. Desde entonces, otro "Messenger" ha logrado quedarse con el protagonismo: Facebook Messenger. Tanto es así que hasta Microsoft le cedió la cuenta de Twitter @messenger a Facebook.

¿Terminan aquí los "Messenger"? No. Aunque WhatsApp es para muchos el WhatsApp, su nombre y apellidos completos son WhatsApp Messenger. Y no nos olvidemos tampoco de (Google+) Messenger, la aplicación de chat de Google+ que, aunque venía preinstalada en Android, más de uno no la llegó a abrir.

Messengers

Ante este panorama, lo único que nos queda claro es que messengers no faltan en Android. Mensajes de Android parece un cambio acertado y que además reemplaza a Google por Android.

Cómo quedan las aplicaciones de Google

Probablemente a estas alturas estás confundido sobre qué aplicación de mensajería de Google es para qué. No te culpo, y para ayudarte aquí tienes un pequeño resumen de todas las aplicaciones relacionadas con las que cuenta Google:

  • Google Duo: aplicación de videoconferencia sencilla de Google en el que no puedes enviar mensajes, solo llamar.
  • Google Allo: la última aplicación de mensajería de Google, enlazada a tu número de teléfono y con funciones inteligentes potenciadas por el Asistente de Google.
  • Hangouts: mensajería clásica multiplataforma y con sincronización en la nube, tratando de reenfocarse más al público profesional (en teoría).
  • Mensajes de Android: mensajería clásica SMS y RCS en los operadores compatibles.

Vía | Engadget
En Xataka Android | Google Messenger 2.0 se convierte en el WhatsApp de las operadoras, ya está aquí el estándar RCS

Vodafone ya soporta los mensajes RCS de Google, Orange y otras operadoras lo harán próximamente

$
0
0

Google Messenger

Operadoras de todo el mundo y Google se aliaron hace ya un año para intentar destronar a WhatsApp a través del nuevo estándar de mensajes enriquecidos RCS, que son el sucesor de los SMS y MMS.

La semana pasada vimos como el estándar de mensajería RCS cogía un importante impulso tras llegar a trece países de Europa y Asía a través del operador Telenor, pero ahora ese impulso es todavía más grande al anunciar tres importantes operadoras de todo mundo que comenzarán a dar soporte a su millones de clientes durante los próximos días o semanas.

Android Messages

Google ha anunciado que el servicio RCS de Vodafone Group está soportando la aplicación Android Messages (antes Google Messenger), en español Mensajes de Android. Los millones de clientes que Vodafone tiene repartidos en 10 países podrán enviar y recibir mensajes RCS gratis desde la aplicación de Google. Parece que el lanzamiento es escalonado.

Orange, Deutsche Telekom y Globo también se han asociado con Google para ofrecer a sus clientes también soporte con los mensajes RCS. Las operadoras se comprometen a implementar este estándar universal basado en la nube de Jibe para que los mensajes lleguen a los usuarios de distintas operadoras.

El estándar RCS permite enviar mensajes enriquecidos como imágenes, GIFs, stickers, vídeos, notas de voz, ubicaciones, mensajes a grupos y ver que mensajes han sido leídos a través de la aplicación Mensajes de Android como si fuera WhatsApp. De momento ninguna operadora está cobrando por el envío de mensajes RCS, y no parece que vayan a hacerlo en un futuro.

Operadoras que apoyan el estándar RCS de Google

  • América Móvil
  • Bharti Airtel Ltd
  • Deutsche Telekom (Muy pronto)
  • Etisalat
  • Globe Telecom
  • KPN
  • Millicom
  • MTN
  • Orange (Muy pronto)
  • PLAY
  • Smart Communications
  • Sprint (Ya compatible)
  • Telenor Group (Ya compatible)
  • TeliaSonera
  • Telstra
  • TIM
  • Turkcell
  • Rogers (Ya compatible)
  • VimpelCom
  • Vodafone (Ya compatible)

Mensajes de Android se convierte en el servicio predeterminado de mensajería de Android

Google ha anunciado que su aplicación Mensajes de Android vendrá de fábrica y será la aplicación de mensajería predeterminada de fabricantes como LG, Motorola, Sony, HTC, ZTE, Micromax, HMD Global - Nokia, Archos, BQ, Cherry Mobile, Condor, Fly, General Mobile, LanCe, LeEco, Lava, Kyocera, MyPhone, QMobile, Symphony y Wiko, además de los dispositivos Pixel y Android One de Google.

Mensajes RCS de empresas

Virgin Walgreens

Otra importante novedad es que Google también permitirá a las empresas exprimir los mensajes enriquecidos RCS al permitirles verificar su remitente, añadir una imagen de contacto, enviar contenido enriquecido junto a sugerencias de acciones. Así por ejemplo una compañía aérea podrá enviarte la tarjeta de embarque a través de un mensaje enriquecido junto a opciones para cambiar el asiento o llamar a la compañía.

Las empresas también podrán crear bots para que los clientes puedan chatear para obtener información sobre sus tiendas, productos y/o servicios a través de estos mensajes RCS. Por ejemplo, consultar el stock de un producto en tu tienda más cercana a través de mensajes RCS como podemos ver en la captura anterior.

Buisness Rcs

Empresas como Virgin Trains, Walgreens, Amber Alert Europe, Baskin-Robbins, BlaBlaCar, FICO, Gamestop, G2A.com, IHG, LexisNexis Risk Solutions, Naturas, Papa Murphy's, Philips, Porto Seguro, Sky, SONIC® Drive-In, Subway y Time Inc van a soportar los mensajes RCS de empresas.

Google y la GSMA harán demostraciones en el MWC la semana que viene para demostrar al mundo el potencial del nuevo estándar RCS. En los próximos meses irán llegando más socios y cada vez serán más los usuarios que podrán disfrutar del sucesor de los SMS y MMS. Eso sí, de momento sólo los usuarios con Android podrán disfrutar de los mensajes RCS. Todavía se desconoce iOS podrá disfrutar en un futuro del estándar RCS de Google.

Más información | Google


Así puedes compartir un número de WhatsApp y un mensaje a través de un enlace

$
0
0

Whatsapp Enlace

¿Te gustaría añadir en tu perfil o página web un enlace para que tus seguidores o visitantes puedan mandarte un WhatsApp con un simple click? Pues ahora esto ya es posible.

En las últimas horas se ha descubierto una nueva API de WhatsApp que nos permite compartir números de teléfono y mensajes de texto a través de un enlace web, y su funcionamiento es muy sencillo.

Crear enlace de un número de WhatsApp

Para crear crear un enlace con un número de WhatsApp tan sólo tenemos que completar la siguiente URL con el número de teléfono:

  • https://api.whatsapp.com/send?phone=34123456789

Solo tenemos que poner números, nada de símbolos, y hay que poner los dos códigos del prefijo del país (34 en España, 52 México).

Crear enlace de un número de WhatsApp junto a un mensaje

Si además queremos añadir un mensaje predeterminado tenemos que ampliar el anterior enlace con la cadena &text= tal que así:

  • https://api.whatsapp.com/send?phone=34123456789&text=hola,%20qué%20tal?

La forma más rápida de crear este enlace es desde la barra de direcciones del navegador, para que puedas escribir el mensaje normal, con espacios, ya que luego al acceder a la dirección será el navegador el que automáticamente corrija la URL cambiando los espacios por el código ASCII %20. Luego tan sólo habrá que copiar la nueva URL.

Crear enlace de un mensaje de WhatsApp

También podemos crear un enlace que sólo incluya un mensaje y que sea luego WhatsApp el que nos pregunte a qué contacto enviar ese mensaje. Para ello tan sólo hay que eliminar la cadena referente al phone= tal que así:

  • https://api.whatsapp.com/send?text=hola,%20qué%20tal?

WhatsApp nunca enviará el mensaje, tan sólo nos abrirá la ventana de chat del teléfono del enlace y en el campo "Escribir mensaje" aparecerá ya escrito el texto del enlace, en caso de que haya un mensaje en el enlace. Siempre somos nosotros los que tenemos que darle a enviar el mensaje.

Si abrimos el enlace desde el ordenador se nos abrirá WhatsApp Web para enviar el mensaje, si lo hacemos desde nuestro dispositivo móvil se abrirá la aplicación.

Vía | WABetaInfo
En Xataka Android | Los nuevos estados de WhatsApp llegan a Android: qué son, para qué sirven y más preguntas

Seis usos de Telegram más allá de hablar con tus amigos

$
0
0

T7

Telegram es una de las mejores aplicaciones de mensajería disponibles hoy en día. Tiene sus defensores y detractores, aunque parece que en algo se ponen de acuerdo: técnicamente está bien, siendo la mayor pega que no todo el mundo la usa.

Poco se puede hacer al respecto, aunque lo cierto es que Telegram también te puede ser útil para muchas cosas más además de para hablar con tus amigos. Quizá no llega a la altura de Allo, a la cual bauticé como la mejor aplicación de mensajería para hablar solo, pero sin duda se lleva una honrosa segunda posición. ¿Crees que Telegram solo sirve para chatear? Te equivocas.

1. Bloc de notas

T1

¿Quién necesita un bloc de notas teniendo Telegram? Desde la versión 3.11 es posible iniciar un chat contigo mismo, lo cual es un lugar idóneo para pegar todo tipo de notas, fragmentos de texto, imágenes, direcciones, clips de voz o lo que te de la gana, siempre accesible desde Telegram en el móvil, tablet y PC.

El buscador de Telegram es bastante eficaz, con un filtro para saltar directamente a una fecha concreta del calendario, y puedes hacer uso de hashtags para acceder rápidamente a recordatorios, listas de la compra o cualquier otra cosa.

2. Puente PC-Móvil

T2 Una captura de pantalla de mi mismo enviando una captura de pantalla

Tras el cierre de Chrome to Phone, nombré a Telegram como la mejor alternativa como aplicación para enviarte mensajes y datos entre tu móvil y tu PC. A diferencia de otros inventos como AirDroid o Pushbullet, Telegram es gratuito, sin ninguna limitación difícil de entender.

La nube de Telegram es realmente rápida, y es mi pequeño secreto para enviarme cada día decenas de capturas de pantalla, fotos, vídeos, APK, enlaces y cualquier cosa imaginable desde el móvil al PC, y vice versa.

3. Teclado de emojis

T3

El teclado de mi teléfono no se actualiza y por tanto sigue anclado en el pasado de emojis, con una selección muy pobre. No es que los use con frecuencia, pero basta que quiera usar uno para que justo ese no me aparezca. Podría cambiar de teclado para Android, pero estoy acostumbrado al preinstalado.

Telegram está bastante más al día en cuanto a emojis se refiere, y su selector de emojis es bastante eficaz. En más de una ocasión he tenido que recurrir a él para añadir un emoji a una conversación, copiarlo al portapapeles y pegarlo en otra aplicación para poder usarlo. Es un proceso largo, pero es útil por ejemplo en Twitter, que no tiene selector de emojis propio.

4. Buscador de GIF

T4

¿Necesitas añadir un GIF gracioso como comentario en Facebook? Podrías ir a una web como GIPHY o instalar su aplicación... o simplemente abrir telegram y escribir @gif tu_búsqueda para obtener resultados fácilmente.

Añade el GIF a un chat, dale al menú de opciones contextuales y elige Guardar, o Compartir. En ambos casos se guarda como vídeo en formato MP4, aunque WhatsApp te deja convertirlo en GIF y Facebook te permite comentar con vídeos también.

5. Minijuegos

T5

Desde la versión 3.13 de Telegram es posible hacer uso de la Gaming Platform 1.0 para jugar a minijuegos directamente desde el chat, solo o con tus amigos. Y lo mejor de todo es que son ligeros y se cargan desde Internet, así que no añaden tamaño al APK de Telegram.

Para empezar a jugar puedes abrir un chat al bot @gamebot o @gamee, entre otros, donde encontrarás enlaces a diferentes tipos de minijuegos, clasificados por categorías. La mayoría de los minijuegos son batante sencillos, pero ideales para matar algo de tiempo.

6. Calculadora

T6

Telegram también te permite hacer las veces de calculadora gracias a bots como @calcubot. En este caso, puedes escribir las operaciones directamente en un chat privado con el bot o llamándole desde cualquier chat, por ejemplo @calcubot 3 + 3.

En Xataka Android | Allo es la mejor aplicación de mensajería para hablar solo

Los viejos estados de WhatsApp ya están de vuelta en la beta, pero ocultos

$
0
0

W4

Los nuevos estados de WhatsApp son muy modernos y visuales, pero no acaban de convencer a todo el mundo: más de uno echa de menos sus viejos estados de texto anunciando que están disponibles, ocupados, con poca batería o simplemente Hey, I am using WhatsApp! Tanto es así, que WhatsApp se ha visto obligado a recapacitar y anunciar que los viejos estados volverán.

Y ya han vuelto. Al menos en una primera versión, todavía oculta para los usuarios pero que puedes activar y probar por ti mismo haciendo uso de la herramienta WATweaks. Los hemos probado y te contamos cómo funcionan -de nuevo- los estados de WhatsApp de toda la vida, los de texto.

My about

WhatsApp todavía no ha decidido cómo llamar a los viejos estados de la aplicación, pero lo que está claro es que no se llamarán también estados para evitar la confusión. Varios nombres se han barajado estos días: tagline, info y about. Por ahora, en la última beta de WhatsApp se usa este último, My about, que podría traducirse como "acerca de mí".

W1

Es preciso recordar que esta es una primera versión y el resultado final podría y probablemente variará. Por ahora, los viejos estados se comportan básicamente igual que antaño. Es decir, puedes elegirlos desde el menú de opciones de WhatsApp, eligiendo My About.

Otra forma de lograr lo mismo es desde los ajustes de WhatsApp, tocando a continuación en tu nombre (que, por cierto, ahora muestra también tu estado debajo de nuevo). El resultado es el mismo, la vieja ventana para escribir un texto.

W2

Por lo demás, los viejos estados de WhatsApp siguen tal cual se quedaron antaño. Ahora se muestran también en la ventana para la selección de contactos al iniciar un nuevo chat, y en la información ampliada. Por ahora no sale en las minifichas flotantes que aparecen al tocar en la foto de perfil de la lista de chats.

W3

Así pues, si eres de los que echan de menos los estados de WhatsApp de toda la vida, apaga las antorchas, guarda los rastrillos de paja y prepárate, porque van a volver muy pronto. Tan pronto como WhatsApp se decida sobre qué nombre ponerles.

En Xataka Móvil | Que no cunda el pánico, WhatsApp recuperará los antiguos estados

Allo se mueve con soporte para Android Auto y emojis animados

$
0
0

Allon

Mientras esperamos a que Allo llegue de un modo u otro a nuestros escritorios, ya tenemos un par de novedades disponibles en la aplicación de mensajería de Google que se esfuerza demasiado en intentar ser cool.

Se trata concretamente del soporte para Android Auto y de los nuevos emojis animados, que vienen acompañados como no podía ser de otro modo de un buen puñado de correcciones de errores. El soporte para SMS que tanto piden sus usuarios tendrá que esperar un poco más.

Cómo enviar emojis animados

Lo primero de todo, debes distinguir entre emojis y stickers. Allo ya incluye desde hace tiempo stickers animados, que puedes distinguir porque tienen un pequeño botón de reproducción incluido en su icono (y, obviamente, porque se mueven una vez los envías). Allo cuenta con un puñado de paquetes de stickers animados por ahora.

Stickeranimado Ejemplo de sticker animado

Los emojis animados son distintos y se usan de forma distinta. Lo que tienes que hacer es añadir un único emoji a la conversación y deslizar el botón de envío hacia arriba para hacerlo gigante. Al hacerlo lo más grande posible, el emoji se convierte como por arte de magia en una emoji animado con el estilo típico de Android.

Emojianimado

Ten en cuenta que no todos los emojis se convierten en emojis animados. Aquellos que así lo hacen cuentan con un distintivo distinto en la barra para deslizar y modificar el tamaño. Si no es así, simplemente se harán más grandes. La transformación tampoco ocurre si hay algún otro texto o emoji incluido.

Soporte para Android Auto

Siendo una aplicación de mensajería de Google esperarías que Google Allo tuviera soporte para Android Auto... y te equivocarías. Dicho soporte acaba de ser incluido en la versión 7.0 disponible en Google Play, cuatro meses después de que lo hiciera Facebook Messenger.

Allo

Desde ahora, podrás recibir notificaciones de mensajes enviados a Allo mientras conduces en Android Auto, enviar un mensaje de "estoy conduciendo", escuchar los mensajes que te envían o responder mediante el reconocimiento de voz.

Google Allo

Google Allo

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.1
  • Desarrollador: Google Inc.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Así es como puedes activar Google Assistant en el OnePlus 3

WhatsApp reorganiza su interfaz para que sea más rápido hacer llamadas, videollamadas y adjuntar archivos

$
0
0

WhatsApp

Mientras muchos usuarios esperan con los brazos abiertos el regreso de los antiguos estados de WhatsApp vemos como el popular servicio de mensajería prepara interesantes cambios en su interfaz de usuario.

Con la última versión beta de WhatsApp, la versión 2.17.93, podemos ver como han reorganizado las acciones de la ventana del chat para que sea más rápido y fácil realizar las acciones de videollamada, llamada y adjuntar un archivo a nuestra conversación.

Adjuntar

WhatsApp

La acción de adjuntar ya no se encuentra en la barra superior de acciones, sino que ahora se encuentra justo en el campo de introducción de texto "Escribe un mensaje", justo al lado del rediseñado icono de la cámara. De esta forma si estás escribiendo un mensaje tendrás ahí al lado la acción de adjuntar una foto, vídeo, documento, audio, ubicación o contacto, que aparecerán justo encima del teclado, con lo que ya no tendrás que desplazar tanto el dedo para llegar hasta la pantalla superior de la aplicación.

Videollamada y llamada de voz

WhatsApp

Para realizar una videollamada o llamada de voz ahora ya no tendrás un único botón que deriva a dos acciones, ahora cada acción tiene su correspondiente botón en la barra superior de acciones. De esta forma vas directo a la acción que quieres realizar. Otra ventaja es que te preguntará confirmación si quieres realizar una videollamda o llamada por si has pulsado por error dicha acción.

Estas novedades actualmente sólo están disponibles a través de WhatsApp Beta pero llegarán a todo el mundo en unas semanas cuando la empresa haya pulido todos los detalles y vea que la acogida por parte de los usuarios es buena. A mi personalmente me gusta estos cambios, sobretodo la nueva posición para adjuntar archivos, es más cómoda e intuitiva.

Vía | Android Policehttp://www.androidpolice.com/2017/03/09/whatsapp-beta-separates-voice-video-call-actions-relocates-attachment-icon/
En Xataka Android | Así puedes compartir un número de WhatsApp y un mensaje a través de un enlace

Hangouts Chat y Hangouts Meet, así es la evolución de Hangouts para centrarse en el ámbito profesional

$
0
0

Hangouts

Ya lo confirmó Google el año pasado, Allo no es el sucesor de Hangouts, ambos servicios de comunicación convivirán, y hoy la compañía lo ha dejado totalmente claro al presentar al nuevo Hangouts, o mejor dicho, los nuevos Hangouts.

Hangouts evoluciona para centrarse en exclusiva al ámbito profesional para ofrecer por separado dos experiencias de comunicación distintas pero complementarias, lanzando los nuevos servicios Hangouts Chat y Hangouts Meet para usuarios G Suite.

Hangouts Chat

Hangouts Chat

Hangouts Chat será ahora la nueva aplicación de chat para uso profesional con la que Google intentará competir contra servicios como Slack o HipChat. La aplicación de mensajería permitirá crear diferentes salas de chat y grupos de trabajo para que empleados puedan estar en contacto, organizar sus tareas y compartir fotos, vídeos y archivos de cualquier tipo. No faltará la integración con Google Drive, Google Docs y con servicios de otras empresas como Asana, Box, Prosperworks o Zendesk.

Hangouts Chat

El nuevo servicio de mensajería Hangouts Chat llegará a cualquier usuario con una cuenta profesional G Suite a lo largo de este año. Google podrá en marcha en breve una vista previa de su servicio con G Suite Early Adopter Program. Google lanzará la aplicación para Android, iOS, Chrome y versión web.

Más información | Hangouts Chat (G Suite Early Adopter Program)

Hangouts Meet

Hangouts Meet

Las videollamadas de Hangouts ahora tendrán aplicación propia bajo el nombre de Hangouts Meet que también contará con aplicación para dispositivos móviles, Chrome y versión web. Este servicio permitirá conferencias con hasta 30 personas a la vez y estará integrado con Google Calendar para poder organizar los encuentros por videoconferencia.

Hangouts Meet ya se encuentra disponible en versión web y para descargar en Google Play, pero solo funciona en usuarios G Suite.

Más información | Hangouts Meet

Sólo disponible para usuarios G Suite

Cómo vemos, Hangouts se pasa al ámbito profesional al requerir el uso de cuentas de empresa que usen G Suite, con lo que usuarios con una cuenta normal de Google no tendrán acceso a los nuevos Hangouts.

¿Qué pasará con el antiguo Hangouts?

Pues de momento se desconoce que pasará con el antiguo Hangouts, Google no ha dado detalles de su futuro, pero al presentar estos dos nuevos Hangouts como su evolución parece que en un futuro lo cerrará para que usuarios comerciales usen Allo y Duo y usuarios profesionales usen los nuevos Hangouts Chat y Meet.

Vía | Google
En Xataka Android | Hangouts, Allo y Messenger: así quedan las aplicaciones de mensajería de Google

Cómo volver a tener los antiguos estados de WhatsApp

$
0
0

WhatsApp

Los antiguos estados de WhatsApp están de vuelta, el servicio de mensajería ha dado un paso atrás para recuperarlos tan la mala acogida que tuvieron los nuevos estados efímeros. Eso sí, ambos estados convivirán, aunque los antiguos estados han vuelvo bajo un nuevo nombre.

Los antiguos estados han vuelvo a WhatsApp bajo el nombre de Info, un nuevo apartado donde el usuario podrá escribir su estado o la frase que más quiera como en las antiguas versiones.

Cómo volver a tener los antiguos estados

Los antiguos estados llegarán a todo el mundo en las próximas actualizaciones de WhatsApp, pero si quieres disfrutar desde ya de los estados de toda la vida tan sólo tenéis que apuntaros al programa beta de WhatsApp en Google Play y tras unos minutos de espera actualizar la aplicación. Tras actualizar ya tendrás otra vez los antiguos estados, junto con el texto de tu último estado y de todos tus contactos.

Cómo poner una información de estado

WhatsApp

Para cambiar tu estado tan sólo tendrás que ir a Menú > Ajustes y pulsar sobre tu perfil (tu foto y nombre). En la sección "Perfil" verás la nueva sección "Info y número de teléfono. Para cambiar tu estado tan sólo tendrás que pulsar en el texto y poner el texto que quieras. Como en las anteriores versiones habrá una lista con mensajes predefinidos.

WhatsApp

Cómo configurar su privacidad

WhatsApp

En Menú > Ajustes > Cuenta > Privacidad > Info podemos seleccionar que personas pueden ver nuestro estado, si todo el mundo, sí solo nuestros contactos o nadie.

Cómo ver los estados de los contactos

WhatsApp

Los estados aparecerán como anteriormente en nuestra lista de contactos, bajo su nombre. También veremos su estado en la ficha del contacto en su apartado de "Info y número de teléfono" junto a la fecha en la que se puso el estado.

En Xataka Android | WhatsApp reorganiza su interfaz para que sea más rápido hacer llamadas, videollamadas y adjuntar archivos


Google lanza Carrier Services para que Android pueda exprimir las últimas capacidades de la red

$
0
0

Carrier Services

Google quiere que la mayoría de dispositivos Android puedan disfrutar de las últimas capacidades de la red móvil, y para ello lanza Carries Services a través de Google Play, su nuevo componente que mantendrá siempre actualidad el conjunto de especificaciones que describen la a la arquitectura IMS (Subsistema Multimedia IP).

Los fabricantes y operadoras ya no tendrán que actualizar los dispositivos Android para que sean compatibles con las últimas novedades de las tecnologías que se utilizan para el tráfico de voz, datos y multimedia a través de IP. Ahora lo hará Google a través de Google Play como si fuera una aplicación más, con lo que las mejoras llegarán de golpe a la mayoría de dispositivos.

Carrier Services

Carrier Services

Carrier Services ha comenzado a llegar a través de Google Play en los Pixel y Nexus actualizados a Android Nougat, pero se espera que en los próximos días este nuevo componente comience a llegar a más dispositivos.

[[actualizacion: {"text":"Carrier Services ayuda a las compañías a ofrecer servicios móviles que utilizan las últimas características de la red. Carrier Services incluye soporte para características mejoradas en la aplicación Mensajes de Android."}]]

El componente Carrier Services se convierte en parte fundamental para hacer compatible los dispositivos Android con el nuevo estándar de mensajes enriquecidos RCS, sucesor de los SMS y MMS.

Carrier Services

Carrier Services

Código QR

En Xataka Android | Vodafone ya soporta los mensajes RCS de Google, Orange y otras operadoras lo harán próximamente

¿Quieres stickers animados? Consigue miles en GIPHY Stickers y úsalos en WhatsApp, Messenger, etc.

$
0
0

Giphystickers

Muchas de las aplicaciones de mensajería de hoy en día incluyen soporte para stickers, pero con frecuencia te ves limitado a los que se han incluido en la plataforma. Por suerte, muchas de estas aplicaciones también incluyen soporte para GIF animados, abriendo la puerta para que incluyas tus propios stickers.

Ahí es donde entra la última aplicación de GIPHY, GIPHY Stickers, una colección increíble de cientos y cientos de stickers animados clasificados en categorías como emojis, cachorros, pizza, memes, nintendo o tacos, por nombrar unas pocas. Puedes compartir estos stickers en aplicaciones compatibles con GIF animados como Twitter, Facebook, WhatsApp o Instagram.

Stickers para rato

Si te gustan los stickers, has venido al lugar apropiado. La oferta es abrumadora, con montones de animaciones cortas en categorías tan inverosímiles como hamburguesa o whatever forever. Si no estás muy seguro de qué estás buscando, la pestaña Explore te muestra un poco de todo, para avivar tu imaginación. La pestaña Reactions te muestra más categorías.

Stick

Personalmente he tenido algunos problemas cargando varios de los stickers, con y sin Wi-Fi, que por otro lado podría ser entendible teniendo en cuenta que la aplicación acaba de ser lanzada y podría tener algún que otro error.

Una vez has encontrado un sticker de tu gusto lo puedes añadir a tus favoritos para un acceso rápido, descargarlo y enviarlo fácilmente como mensaje de texto, e-mail, Facebook Messenger, WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest. Si tu aplicación favorita no se encuentra en tu lista, siempre puedes usar la función compartir de Android.

React

No te voy a mentir, la calidad de algunos stickers es mejorable. Aquí lo que prima es más la cantidad que la calidad.

Crea el tuyo propio

Una función curiosa de GIPHY Stickers es que puedes crear tu propio sticker animado a partir de una foto. Lo primero que debes hacer es recortar el objeto y después elegir entre una de las 15 animaciones incluidas para hacer que se mueva.

Stick

GIPHY Stickers

GIPHY Stickers1

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: Giphy, Inc.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Social

En Xataka Android | GIPHY CAM, la cámara de GIF definitiva, ya en Google Play

La primera aplicación Android de la incubadora de Google es... otra aplicación de mensajería

$
0
0

Superson

Recientemente descubríamos la primera aplicación que nacía como resultado de la incubadora de Google Area 120, por la cual los propios empleados de Google pueden trabajar en proyectos personales: se trataba de UpTime, un modo de ver vídeos de YouTube con tus amigos y solo disponible para iOS.

Hoy le toca el turno a Android. Para nosotros los trabajadores de Google han preparado Supersonic Fun Voice Messenger, la solución a una pregunta que nadie ha formulado que mezcla notas de voz, emojis y mensajes que desaparecen.

Voz y emojis, amigos para siempre

Los Googlers Ben, Andy y Lauren, los cerebros detrás de Supersonic Fun Voice Messenger, en algún momento se han reunido y decidido que lo que necesitaba el ecosistema Android y de móviles en general era una aplicación de mensajería más. Pero no una basada en texto, sino en mensajes de voz.

Para hacer más confuso (¿y divertido?) todo el proceso, los mensajes de voz son convertidos automáticamente a texto y, por si esto no fuera poco, también convierte palabras sueltas en su equivalente en emojis. Sí, has oído bien, estamos en 2017 y así es como funciona el mundo hoy en día.

Supersonic

Y más te vale que entiendas el mensaje a la primera, porque una vez que lo hayas escuchado, desaparece. No puedes hacer mucho más aparte de hablar con notas de voz con tus amigos y enviar reacciones, que son básicamente emojis gigantescos.

La aplicación no deja de ser un experimento de unos cuantos Googlers, aunque en cierto modo nos deja entrever lo perdidos que están en Google con el tema de la mensajería, un tema recurrente en los últimos meses.

Supersonic Fun Voice Messenger

Supersonic Fun Voice Messenger0.4.3

Código QR
  • Versión de Android: desde 5.0
  • Desarrollador: Area 120
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

En Genbeta | YouTube lanza Uptime, su nueva aplicación para compartir vídeo en vivo con comentarios en tiempo real

Cómo volver a tener los antiguos estados de WhatsApp

$
0
0

WhatsApp

Los antiguos estados de WhatsApp están de vuelta, el servicio de mensajería ha dado un paso atrás para recuperarlos tan la mala acogida que tuvieron los nuevos estados efímeros. Eso sí, ambos estados convivirán, aunque los antiguos estados han vuelvo bajo un nuevo nombre.

Los antiguos estados han vuelvo a WhatsApp bajo el nombre de Info, un nuevo apartado donde el usuario podrá escribir su estado o la frase que más quiera como en las antiguas versiones.

Cómo volver a tener los antiguos estados

Los antiguos estados llegarán a todo el mundo en las próximas actualizaciones de WhatsApp, pero si quieres disfrutar desde ya de los estados de toda la vida tan sólo tenéis que apuntaros al programa beta de WhatsApp en Google Play y tras unos minutos de espera actualizar la aplicación. Tras actualizar ya tendrás otra vez los antiguos estados, junto con el texto de tu último estado y de todos tus contactos.

Cómo poner una información de estado

WhatsApp

Para cambiar tu estado tan sólo tendrás que ir a Menú > Ajustes y pulsar sobre tu perfil (tu foto y nombre). En la sección "Perfil" verás la nueva sección "Info y número de teléfono. Para cambiar tu estado tan sólo tendrás que pulsar en el texto y poner el texto que quieras. Como en las anteriores versiones habrá una lista con mensajes predefinidos.

WhatsApp

Cómo configurar su privacidad

WhatsApp

En Menú > Ajustes > Cuenta > Privacidad > Info podemos seleccionar que personas pueden ver nuestro estado, si todo el mundo, sí solo nuestros contactos o nadie.

Cómo ver los estados de los contactos

WhatsApp

Los estados aparecerán como anteriormente en nuestra lista de contactos, bajo su nombre. También veremos su estado en la ficha del contacto en su apartado de "Info y número de teléfono" junto a la fecha en la que se puso el estado.

En Xataka Android | WhatsApp reorganiza su interfaz para que sea más rápido hacer llamadas, videollamadas y adjuntar archivos

¿Es Telegram o WhatsApp? Viste a tu Telegram de su enemigo con este tema

$
0
0

Watele

¿Te acabas de pasar de WhatsApp a Telegram y no te convence? ¿Echas de menos las tonalidades verdes de WhatsApp? ¿Intentas convencer a tu madre para que use Telegram, pero no se aclara? La solución es este tema para Telegram: WhatsTM.

Telegram incluyó la posibilidad de crear temas directamente desde la aplicación para Android el mes pasado y desde entonces la comunidad no ha cesado en su empeño de crear nuevos "trajes" para su aplicación de mensajería favorita, como los 27 temas que seleccionamos para ti ayer. Sin embargo, hoy nos ha llegado el tema definitivo: el que hace que Telegram sea casi indistinguible de WhatsApp.

Cómo instalar el tema de WhatsApp en Telegram

Instalar temas en Telegram es muy fácil. En este caso lo único que necesitas es seguir este enlace desde tu teléfono Android con Telegram instalado. Este enlace te abrirá al grupo Android Themes Channel, justo al mensaje donde se incluye el archivo adjunto con el tema, llamado WhatsTM.attheme.

Instalar

Descarga el tema tocando sobre su icono y a continuación toca sobre él para abrirlo. Esto abre la previsualización del tema, donde puedes ver fácilmente el gran parentesco con la interfaz de WhatsApp. Si te convence, pulsa Aplicar para completar la jugada.

Hermanos gemelos

No le han faltado críticas a Telegram en cuanto a copiar al diseño de WhatsApp. Desde entonces Telegram se ha diferenciado algo más de WhatsApp, pero la vista de chats y las conversaciones en sí siguen siendo bastante parecidas, con una excepción, los colores y fondos. Con el tema, esta diferenciación se elimina, y Telegram es casi indistinguible de WhatsApp.

Wat Uno es WhatsApp, el otro Telegram

Por supuesto, prestando atención es posible distinguir quién es quién. Telegram no dispone de botones de llamada -por ahora- y la barra de escritura inferior tiene un diseño redondeado en WhatsApp, con el micrófono fuera de la misma, distinto al de Telegram, además de otros cambios sutiles.

Lo que es innegable es que este tema causará sensación. No estoy seguro de si será amor, odio o simple y pura confusión, pero es por ahora uno de los temas más interesantes disponibles en Telegram para Android, y una prueba más de la magia de la personalización (que tanto nos gusta en Android). Si quieres que tu Telegram sea más parecido a WhatsApp... ¿por qué no?

En Xataka Android | Los 27 mejores temas de Telegram para Android

Viewing all 882 articles
Browse latest View live